Imputan secuestro exprés a presunto implicado en caso de robo en el domicilio de la alcaldesa de Champotón

M.P.Q., de 40 años, habría formado parte del ilícito junto a otros cinco sujetos
Foto: Facebook Claudeth Sarricolea

Tras la vinculación a proceso de M.P.Q., de 40 años, se reveló que en el robo millonario a la casa de la alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, una persona fue privada de su libertad como rehén y más tarde liberada, durante la mañana del miércoles 18 de junio del presente año.

M.P.Q. fue vinculado a proceso por robo a casa habitación con violencia y secuestro exprés, de acuerdo a lo integrado en la carpeta judicial 747/24-2025/JC.

La sujeción a investigación judicial fue determinada durante la continuación de la audiencia inicial que se llevó a cabo el pasado viernes 1 de agosto.

La audiencia inicial fue celebrada el miércoles 30 de julio, después de que al acusado le cumplimentaron la orden de aprehensión; durante la diligencia judicial, el imputado solicitó la ampliación del término constitucional que venció el pasado viernes.

M.P.Q. presuntamente formó parte del grupo de seis sujetos que encapuchados y con armas de fuego irrumpieron en el predio de la alcaldesa champotonera para supuestamente llevársela como rehén -o a otra persona-  tras apoderarse de una millonaria cantidad de dinero que tenía en una caja fuerte.

La persona plagiada fue liberada junto con una camioneta propiedad de la alcaldesa minutos después del atraco violento.

Los hechos violentos ocurrieron días después de que Sarricolea Castillejo, de extracción morenista, anunció la construcción -en la ciudad de Champotón- de 20 "tótem" con un botón de pánico y cámaras de video vigilancia conectados al C-5, junto con la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<