Claudia Sheinbaum pide investigar a Mario Ávila; panistas lo consideran persecución política

Autoridades de EU señalaron al político por sobornar a funcionarios para beneficiar a empresas de un socio comercial
Foto: Jorge Rodríguez Cervera

Autoridades federales de Estados Unidos anunciaron la supuesta investigación a Mario Ávila Lizarraga, ex candidato a gobernador de Campeche por el partido de Acción Nacional (PAN) en 2009, por lo que esta mañana del martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a las autoridades mexicanas y a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) proporcionar, desmentir o confirmar estas acusaciones.

Destaca que Ávila Lizarraga fue candidato del PAN en el 2009, y perdió ante el priista Fernando Ortega Bernés, posteriormente, con la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa y la cercanía con el difunto Juan Camilo Mouriño Terrazo, el ex candidato a gobernador fue asignado a Pemex, cambiando incluso su domicilio al estado de Texas, en Estados Unidos.

Las acusaciones derivan de la supuesta retención de recursos a determinadas empresas estadounidenses y el pago de sobornos hasta por 150 mil dólares, a diversos funcionarios para beneficiar empresas de su socio comercial, Alexandro Rovirosa, hoy detenido en Estados Unidos.

Panistas aseguran que es persecusión política

Al respecto, Jhosué Rodríguez Golib, ex secretario general del PAN en Campeche, aseguró que Ávila Lizarraga dejó de ser panista luego de su candidatura, pues en la institución política debe actualizarse el padrón y militancias, pero el ex funcionario de Pemex no lo hizo, y aproximadamente en el 2012 dejó de ser militante.

Sin embargo, dijo que resulta extraño que después de más de seis años que el ex candidato a gobernador dejó de ser funcionario de la paraestatal, salga a la luz este tipo de incidentes, lo que hace sospechar de una persecución política en contra del panismo, pues inmediatamente vinculan a Ávila Lizarraga con el PAN.

Al ser cuestionado sobre esa gama de panistas que alcanzaron altos puestos en la administración pública federal y política como Mario Ávila, Juan Camilo Mouriño (q.e.p.d.), y Jorge Luis Lavalle Maury, hoy titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Campeche, estén ligados a actos de corrupción en Pemex, sugirió que se investigue a fondo, y si hay algo que los exhiba, entonces se aplique la ley.

En el mismo tenor, el diputado de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentía López, pidió que se investigue, pero que haya acciones, pues el Gobierno de México, y el Estatal ya tienen antecedentes de personajes involucrados en temas de corrupción en Pemex, pero que ahora forman parte del partido en el poder, y se olvidan de las investigaciones o los protegen.

Resaltó el tema del actual secretario de Desarrollo Económico, Jorge Lavalle Maury, quien aún porta un brazalete de localización impuesto por la Fiscalía General de la República (FGR), debido al caso de corrupción y sobornos por parte de la empresa Odebrecht, y que aparentemente le dio un pago millonario a Lavalle Maury, cuando fue senador por el PAN.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<