Día de Acción Global por el acceso al Aborto: Una cuestión de derechos humanos

La OMS y Amnistía Internacional defienden una práctica legal y segura en todo el mundo
Foto: Afp

Las restricciones legales al aborto no dan como resultado una disminución a la práctica sino que promueven que las mujeres busquen una interrupción del embarazo clandestina e insegura, que conduce a una mayor morbilidad y mortalidad, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por ello, cada 28 de septiembre organizaciones feministas y a favor de los derechos humanos conmemoran el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, para exigir que esta práctica no sea criminalizada.

La organización Amnistía Internacional destaca que es un derecho humano poder tomar decisiones sobre nuestro cuerpo y la autonomía física debe ser respetada en todo el mundo.

“El acceso a servicios de aborto sin riesgos es un derecho humano. Según el derecho internacional, toda persona tiene derecho a la vida, a la salud y a no sufrir violencia, discriminación ni tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes”, explica.

Amnistía Internacional enfatiza en que obligar a alguien a mantener un embarazo no deseado o a buscar un aborto inseguro es una violación de sus derechos humanos, incluidos los derechos a la intimidad y a la autonomía física.

Al respecto, la OMS estima que cada año se realizan 22 millones de abortos de forma insegura, lo que produce la muerte de cerca de 47 mil mujeres y también genera discapacidades en 5 millones de personas, situaciones que se evitarían con educación sexual, planificación familiar y el acceso a una interrupción del embarazo legal y sin riesgos.

“El acceso al aborto provocado seguro protege la salud de las mujeres y las niñas y los derechos humanos”, destaca el organismo internacional.

Tanto la OMS como Amnistía Internacional advierten que las mujeres son las únicas que deben tomar la decisión de continuar con su embarazo o no y el Estado deberá respetar esta decisión y acompañarla con un proceso seguro.

“Amnistía Internacional cree que toda persona ha de tener libertad para ejercer su autonomía física y tomar sus propias decisiones sobre su vida reproductiva, incluida la decisión de si tener o no hijos y cuándo. Es esencial que las leyes relativas al aborto respeten, protejan y hagan efectivos los derechos humanos de las personas embarazadas y no las obliguen a recurrir a abortos inseguros”, señala la organización.

 

También te puede interesar: 

-Hay abortos seguros, pese a obstáculos antiderechos

-QRoo, a la cabeza de mujeres que acuden a la CDMX a interrumpir su embarazo

-Interrumpir el embarazo, nuestra elección y derecho como mujeres: testimonios

-En cuatro municipios de QRoo anuncian marchas feministas a favor del aborto

-Fondo María, 12 años acompañando en abortos seguros

-Esta Legislatura abordará la despenalización del aborto de forma seria: Vida Gómez

-''Debe eliminarse estigma a mujeres que deciden sobre su cuerpo'': activista

-Red de mujeres apoya con medicamentos para abortar en la península de Yucatán

-Reconoce Inmujeres a grupos 'marea verde' por aborto legal

-Congreso yucateco con despenalización del aborto en la mira

-Ts’o’ok lajka’ap’éel ja’ab káajak u meyaj Fondo María ikil u kaláantik u yéensa’al paal

-Léejislatura táan u meyaj walkila’ yaan u ch’a’ajoltik tu beel ti’al ka luk’sa’ak u si’ipil kéen éensa’ak paal: Vida Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango