Conversaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamas podrían reanudarse

Mediadores internacionales esperan lograr un acuerdo que dure seis semanas
Foto: Reuters

Las estancadas conversaciones para lograr un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas podrían reanudarse en Qatar a partir del domingo, dijeron funcionarios egipcios.

Sería la primera vez que funcionarios israelíes y líderes de Hamas se unen a las negociaciones indirectas desde el inicio del mes sagrado del islam, el Ramadán. Los mediadores internacionales esperaban lograr una tregua de seis semanas antes del comienzo del Ramadán a principios de esta semana, pero el grupo insurgente rechazó cualquier acuerdo que no condujera a un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza, una demanda que Israel rechazó.

En los últimos días, ambos bandos han tomado medidas encaminadas a la reanudación del diálogo, que nunca llegó a romperse totalmente.

Hamas presentó a los mediadores una nueva propuesta para un plan en tres fases que pondría fin a los combates, según dos funcionarios egipcios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a revelar el contenido de las delicadas conversaciones. Uno de los funcionarios participa en las conversaciones y el otro fue informado de ellas.

La primera fase del plan consistiría en un alto el fuego de seis semanas en las que se liberará a 35 de los rehenes que siguen cautivos en la Franja —mujeres, ancianos y enfermos— a cambio de 350 palestinos presos en Israel.

Hamas podría dejar libres también a al menos cinco mujeres soldado a cambio de 50 reclusos — incluyendo algunos que cumplen largas condenas por terrorismo — por cada una de ellas. Además, las tropas israelíes se retirarían de dos carreteras principales del enclave, permitirían la vuelta de los desplazados al norte de Gaza y permitiría la llegada de ayuda a la zona, añadieron los funcionarios.

 

Te puede interesar: Barco Open Arms cargado de alimentos arriba a costa de Gaza

 

En norte de Gaza, aislado y devastado por los combates, casi uno de cada tres menores de dos años sufre desnutrición severa, dijo la agencia de Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, el viernes.

En una segunda fase de la propuesta, ambos bandos declararían un alto el fuego permanente y Hamas liberaría a los demás soldados israelíes que quedan como rehenes cambio de más reclusos palestinos, según las fuentes.

En la última fase, Hamas devolvería los cadáveres a cambio de que Israel levante el bloqueo a la Franja y permita el inicio de la reconstrucción, agregaron.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó la propuesta de “poco realista”, pero aceptó enviar negociadores a Qatar para las conversaciones.

Se espera que el diálogo se reanude el domingo por la tarde, aunque podría demorarse hasta el lunes, indicaron los funcionarios egipcios.

El gobierno de Netanyahu ha rechazado los llamados a un alto el fuego permanente alegando que primero debe cumplir su objetivo declarado de “aniquilar a Hamas”. La oficina del mandatario dijo el viernes que aprobó los planes militares para atacar la ciudad sureña de Rafah, próxima a la frontera con Egipto y donde se refugian alrededor de 1,4 millones de palestinos desplazados por los combates en el resto del enclave.

Estados Unidos y otros países han advertido que una ofensiva de ese tipo podría ser desastrosa, pero Israel sostiene que seguirá adelante para destruir a los batallones de Hamas instalados allí.

 

Sigue leyendo: Mueren ocho civiles en un ataque israelí en un centro de distribución de ayuda en Gaza

 

Muchos palestinos huyeron a Rafah cuando Israel comenzó a atacar Gaza tras la incursión insurgente del 7 de abril en el sur de su territorio, en la que fallecieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y 250 más fueron tomadas como rehenes.

Según la oficina de Netanyahu, la operación en Rafah incluirá la evacuación de la población civil, pero no ofreció detalles ni plazos. El ejército dijo el miércoles que tenía previsto conducir a los civiles a “islas humanitarias” en el centro del territorio.

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, declaró el viernes que “Tenemos que ver un plan claro y aplicable” para proteger a la población de una incursión israelí, pero añadió que “No hemos visto tal plan”.

Desde el inicio de la guerra han muerto al menos 31 mil 553 palestinos, dijo el Ministerio de Salud de Gaza el sábado, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo, pero afirma que dos tercios de los fallecidos son mujeres y menores.

La ofensiva israelí ha desplazado a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de sus hogares. Una cuarta parte de la población gazatí pasa hambre, según la ONU.

 

Te puede interesar: Ejército israelí mata a 36 miembros de una familia en Gaza

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos