Tras mostrar un comportamiento inestable durante el jueves, el huracán Beryl, que bajó a categoría 1 la mañana de este viernes tras tocar tierra en Quintana Roo a las 05:05 horas (tiempo del centro de México), se debilitó a tormenta eléctrica tras su ingreso al estado de Yucatán, de acuerdo con el National Hurricane Center (NHC).
Foto: Mara Lezama
A las 15 horas, la tormenta tropical Beryl, se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso, Yucatán; se traslada al oeste-noroeste a 24 km/h con vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, informó Protección Civil Yucatán.
Impacto en Quintana Roo
El huracán impactó al norte de Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluyendo la Isla de Cozumel, en las primeras horas de la mañana de este viernes.
Foto: X @MaraLezama
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que sus bandas nubosas ocasionan lluvias torrenciales en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intensas en Chiapas y Tabasco.
Además, se espera oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros y posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo y Yucatán.
El meteoro Azotó la mañana de este viernes a Islas Caimán, un territorio británico de ultramar que abarca 3 islas en el mar Caribe occidental y de acuerdo con los pronósticos, se espera que toque tierra como categoría 1 el lunes en la frontera norte del país, entre Tamaulipas y San Antonio Texas y ya en tierra degradarse a tormenta tropical.
El ciclón dejó al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe.
El lunes en la noche, Beryl alcanzó la categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por sus vientos), y bajó a 4 el martes por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, con sede en Miami. Todavía la noche de este jueves se mantuvo como categoría 3, luego de haber bajado a 2 durante ese día, y este viernes por la mañana volvió a descender a categoría 2 y al rededor de las 9 horas a categoría 1.
Sigue la trayectoria en vivo de Beryl
La alerta en México se extendió por todo el Caribe Mexicano, desde Bacalar a Mahahual, incluyendo Cozumel, y desde esa isla hasta Cabo Catoche, en el norte de Quintana Roo.
La alerta también incluye la costa de Belice, desde la ciudad más importante de ese país, Belice, hasta el sur de Chetumal.
Foto: Ap
El ojo de Beryl tocó tierra el lunes sobre la isla Cariobacú, en las islas de Barlovento y causó estragos en varias de las islas de Barlovento.
La Comunidad del Caribe (Caricom) comenzó este miércoles a coordinar el envío de suministros esenciales a los países miembros afectados por el huracán Beryl y acordó pedir ayuda financiera a la comunidad internacional.
Las islas más devastadas hasta ahora han sido Granada y San Vicente y las Granadinas.
En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris; y de acuerdo con la base de datos de 1950 a la fecha, es la primera vez impactan en México los tres primeros ciclones tropicales de una temporada, en la cuenta del Atlántico.
Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada