Horario de Verano: Senado aprueba Ley de Husos Horarios en México

El esquema estacional se aplicará sólo en estados y municipios fronterizos
Foto: Efe

El reloj ya no tendrá que adelantarse: El Senado de la República aprobó la Ley de los Husos Horarios en el país, con lo que se elimina el horario de verano.

Con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, en una maratónica sesión, senadores respaldaron la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los artículos reservados se avalaron los términos del dictamen con 56 votos a favor, 29 en contra y cuatro abstenciones.  

En el dictamen, los legisladores mencionaron que respaldan la propuesta que envió la Cámara de Diputados, pues consideraron que suprimir el horario de verano, vigente desde 

El Senado aprobó esta madrugada eliminar a partir del próximo día 30 el horario de verano, que rigió en el país desde el año 1996, representa un tema de suma relevancia para la protección del derecho a la salud.

 

 

La Secretaría de Salud señaló previamente que entre los trastornos que produce el horario de verano a corto, mediano o largo plazo se encuentran problemas cardiovasculares, somnolencia, irritabilidad dificultad de atención, concentración y de memoria, desequilibrio en el reloj biológico y emocional, por lo que 71 por ciento de la población lo rechaza.  

El horario estacional permanecerá únicamente para los estados y municipios comprendidos en la zona fronteriza.

Tras su aprobación en lo general y en lo particular, el documento fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.  Se prevé que empiece a regir a partir del 30 de octubre, cuando entre en vigencia el horario de invierno.

 

Lee: ¡Comienza el horario de invierno! ¿Ya sabes cuándo se atrasa el reloj?

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres