Fiscalía de Jalisco identificó seis lotes de restos óseos en rancho de Teuchitlán

Autoridades dispusieron a la ciudadanía un inventario de ropa y objetos para la posible identificación de personas desaparecidas
Foto: Fiscalía de Jalisco

La fiscalía de Jalisco ha detectado a la fecha seis lotes de restos óseos en cuatro espacios del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, presuntamente utilizado como narcocampamento por el CJNG; además identificó un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico.

También ha clasificado la ropa de quienes estuvieron en el lugar, además de analgésicos y medicinas para enfermedades crónico-degenerativas, esponjas de baño, sandalias y pesas para ejercicio.

El fiscal Salvador González de los Santos acudió ayer al sitio, casi una semana después de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló en éste tres crematorios clandestinos, huesos humanos calcinados, así como cientos de prendas, zapatos y artículos personales.

Señaló que la Fiscalía General de la República fue invitada a formar parte de las investigaciones que se realizan en la finca; hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información a nuestro alcance ante el gobierno federal, dijo.

González de los Santos recorrió el inmueble junto con la secretaria estatal de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya; la vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo, y el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Alejandro Axel Rivera Martínez; además estuvo presente el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago.

El rancho fue descubierto por la Guardia Nacional el 18 de septiembre pasado y en éste fueron detenidas 10 personas que siguen bajo proceso penal; los agentes hallaron ahí dos personas privadas de su libertad y un cadáver cubierto con plástico.

El mando y conducción de las pesquisas se otorgó a la fiscalía de Jalisco, que al día siguiente supuestamente hizo rastreo en el predio con una retroexcavadora y binomios caninos. Sin embargo, ésta no reportó los hallazgos que hicieron los buscadores seis meses después (el 5 de marzo), situación que ha generado dudas sobre el desempeño de las autoridades estatales entonces presididas por el emecista Enrique Alfaro, por lo que se abrió una indagatoria para determinar posibles omisiones y fincar responsabilidades.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump declara estado de desastre en Texas por inundaciones

El mandatario aseguró que su gobierno trabaja con líderes estatales y locales para atender la emergencia

La Jornada

Trump declara estado de desastre en Texas por inundaciones

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún desde Dublín, Irlanda

Aer Lingus conectará ambos destinos tres veces por semana a partir de 2026

La Jornada Maya

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún desde Dublín, Irlanda

Las futbolistas quintanarroenses Dulce Och y Lourdes Uc representarán a México en Polonia

El torneo internacional se realizará del 9 al 15 de julio en la ciudad de Breslavia

La Jornada Maya

Las futbolistas quintanarroenses Dulce Och y Lourdes Uc representarán a México en Polonia

Alista CAPA proyecto de drenaje sanitario para Chemuyil en Tulum

Beneficiará a los más de mil 500 habitantes de la comunidad

Miguel Améndola

Alista CAPA proyecto de drenaje sanitario para Chemuyil en Tulum