Nacional > Sociedad
La Jornada
12/03/2025 | Guadalajara, Jalisco
La fiscalía de Jalisco ha detectado a la fecha seis lotes de restos óseos en cuatro espacios del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, presuntamente utilizado como narcocampamento por el CJNG; además identificó un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico.
González de los Santos recorrió el inmueble junto con la secretaria estatal de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya; la vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo, y el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Alejandro Axel Rivera Martínez; además estuvo presente el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago.
El rancho fue descubierto por la Guardia Nacional el 18 de septiembre pasado y en éste fueron detenidas 10 personas que siguen bajo proceso penal; los agentes hallaron ahí dos personas privadas de su libertad y un cadáver cubierto con plástico.
El mando y conducción de las pesquisas se otorgó a la fiscalía de Jalisco, que al día siguiente supuestamente hizo rastreo en el predio con una retroexcavadora y binomios caninos. Sin embargo, ésta no reportó los hallazgos que hicieron los buscadores seis meses después (el 5 de marzo), situación que ha generado dudas sobre el desempeño de las autoridades estatales entonces presididas por el emecista Enrique Alfaro, por lo que se abrió una indagatoria para determinar posibles omisiones y fincar responsabilidades.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra