de

del

Tú turista y tu huella en el calentamiento

Especial: Turismo bienvenido
Foto: Juan Manuel Valdivia

Hace unos días se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde líderes de todo el mundo se han comprometido a combatir el cambio climático. Dependerá de que se apliquen las acciones de los acuerdos. 

Más allá de ello, te invito a nuevamente a reflexionar sobre cómo tú contribuyes al Cambio Climático, turisteando muchas veces sin darte cuenta. Como esta COP se lleva a cabo en Glasglow, inicio esta entrega con un excelente escritor, David Lodge. Maestro del humor inglés de nuestro tiempo. Me introduzco en su literatura con Interiores donde relata el sabático de un profesor norteamericano que va a la universidad británica de Rummidge. Dado que yo me desenvuelvo en la Academia de inmediato me cautivo sus relatos. 

Posteriormente leí Noticias del Paraíso, vinculada al turismo masivo. En ésta, el protagonista, cuarentón, ex cura reconvertido en teólogo, es informado por su papá que debe visitar a su hermana que está muy enferma. Ambos toman un avión con destino a uno de los más reputados paraísos terrenales, a un edén pagano, Hawái. Describe a los “peregrinos modernos” que son los turistas, en destinos de peregrinaje masivo, todos ellos adoradores de las cámaras e imágenes de recuerdo. Lodge, retrata esta nueva religión, presentando de una manera jocosa la visión de estos “paraísos artificiales”, de peregrinaje, llámese Cancún o Hawái.

Sin embargo, poco relacionamos este turismo y la huella de CO2 de sus “peregrinos”. Al viajar en avión se emite 300 gramos de CO2 por km/pasajero. Un vuelo transatlántico, tiene una huella de Carbono de 3 toneladas de Carbono/pasajero.

El turismo es una industria sin “chimeneas”, pero contamina. En México, representa 8.5 por ciento del PIB nacional. Con base en el Índice de competitividad Turística, ocupamos uno de los primeros lugares por recursos naturales, pero la posición 108 en sustentabilidad ambiental, por no hacer un uso sostenible de ellos. El panorama es preocupante, considerando que los inversionistas de megaproyectos turísticos, buscan destinos con disponibilidad de recursos naturales para ofrecer servicios en la modalidad “todo incluido” sin conexión con la localidad.

La maestría de gestión ambiental de Madrid comparó tres viajes y midió su huella de CO2: Una Luna de miel a Tailandia, un viaje familiar local y una excursión en grupo en medio rural. El primero, en avión tuvo una huella de CO2 de 4 mil 900 Kg/persona. El viaje familiar, utilizando avión 263 Kg/persona y la excursión local en auto y hospedaje rural de 79 kg de CO2/persona. El desplazamiento a los “sitios de peregrinaje” en avión y estadía en resorts tienen una huella de CO2 mucho mayor al turismo rural-local.

Es importante reflexionar sobre el uso del agua en servicios y actividades del turismo de sol y playa. Actividad que ha transformado la vida cotidiana de muchas comunidades costeras. La demanda de agua de este turismo es alta, al grado de ser cubierta por recursos hídricos procedentes de otras regiones. En ese sentido el pasado 5 de noviembre el aeropuerto de Cancún estuvo sin agua varias horas, que tiene un flujo de viajeros al día de cerca de 1 millón de personas. Son cuestiones hasta de bioseguridad y más en pandemia.

El modelo turístico no debe ser determinado por el mercado, sino por los contextos sociales y naturales de una región. Es necesario avanzar en el turismo-verde, con consumo local y actividades de la región, que supere el paradigma del turismo de peregrinaje de los “Paraísos artificiales” de un turismo masivo.

 

Premio Nacional al Mérito Ecológico

Cinvestav IPN

[email protected]

 

Sigue leyendo:

-Tianguis Turístico 2021 será el más planeado y trabajado de toda la historia: Vila Dosal

-Esperan hoteles llenos debido al Tianguis Turístico en Mérida

-Camino del Mayab, ruta ecoturística entre cenotes, haciendas y comunidades mayas

-Mostrará Campeche su riqueza a mil 300 empresarios del mundo

-Palizada espera aumentar promedio de estancia entre visitantes tras digitalización turística a nivel federal

-Isla Aguada espera atraer más visitantes en el Tianguis Turístico

-Tulum tendrá más de 100 citas de negocios en el Tianguis Turístico

-QRoo tendrá uno de los pabellones más grandes del Tianguis Turístico

-Campeche y el turismo próximo

-Sefotur busca Embajadores Turísticos de Yucatán

-Así lucirán las estaciones de Valladolid y Nuevo Xcán del Tren Maya

-Hotel Camino Real merece estar en Mérida: Leandro Trejo

-Emprendedora de Michoacán busca posicionar su cerveza artesanal en el Tianguis Turístico

-Yucatán, en el top tres de estados con mayor inversión turística: Torruco

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades