Este miércoles la Secretaría de Educación de Quintana Roo publicó el acuerdo por el que se deja sin efectos la suspensión de las clases presenciales en escuelas públicas y particulares de todos los niveles educativos y establece acciones de promoción para la seguridad, salud e higiene para un regreso “responsable y ordenado a clases presenciales”.
El acuerdo firmado por la titular de la Secretaría de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, en el Periódico Oficial del Estado con fecha de este 25 de agosto, cinco días antes del inicio del ciclo escolar 2021-2022, deja sin efecto el acuerdo de suspensión de clases presenciales publicado en este mismo órgano de difusión el pasado 9 de junio de 2020.
Con este nuevo documento se acuerda la reanudación de clases presenciales en escuelas públicas y privadas que tienen autorización o reconocimiento de validez oficial con base en el acuerdo publicado el pasado 23 de agosto, considerando los calendarios oficiales. También establece como obligatorio el “Plan para un regreso a clases seguro “¡Nadie fuera, nadie detrás!”.
También te puede interesar: Presenta QRoo la estrategia de regreso a clases
El acuerdo también establece la creación del Comité Estatal para el Regreso Responsable a la Escuela, que será un “órgano consultivo de apoyo para el análisis y aplicación de las medidas sanitarias y educativas necesarias para salvaguardar la vida, salud y el desarrollo integral de las comunidades educativas del estado”. Dicho comité estará integrado por la Secretaría de Educación, Asociación de Madres y Padres de Familia, representantes de los tres sindicatos magisteriales y la Secretaría de Salud.
Así también, incorpora el acuerdo por el que deja sin efectos la suspensión de clases que incluye los criterios e indicadores para un regreso responsable a la escuela, que establece medidas como la integración del Comité Participativo de Salud Escolar en cada plantel educativo, que será el encargado de implementar las medidas sanitarias, así como la disposición de agua y jabón en todos los planteles.
El documento refiere un punto de énfasis, reiterando que “la escuela o institución que no esté en condiciones y capacidades para regresar a clases presenciales seguirá con la modalidad de educación a distancia, en tanto que pueda cumplir con las disposiciones sanitarias y educativas”.
El pasado martes en conferencia de prensa conjunta, las secretarias de Educación y Salud, dieron a conocer que el plan de regreso a clases incluye que las clases presenciales deberán tomarse en pequeños grupos escalonados para asesorías por tiempo limitado, esto es, no se cumplirán jornadas de ocho horas. Igualmente, no habrá lunch y se guardará en todo momento la sana distancia de metro y medio entre los alumnos.
Los salones deberán operar al 30 por ciento de su capacidad, bien ventilados, con recesos escalonados y procurar evitar el contacto corporal entre alumnos. Los maestros deberán llevar reportes diarios de incidencias y hacer énfasis en los temas donde hay rezago educativo.
Sigue leyendo:
- Ya no podemos tener cerradas las escuelas, insiste López Obrador
- Maestros de QRoo se organizan para atender a quienes estén en clases virtuales
- Escasa respuesta de padres a limpieza de escuelas en QRoo
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel