Foto: Juan Manuel Valdivia

En los últimos cuatro años Quintana Roo ha sido premiado en concursos nacionales por los trabajos vinculados a los Comités de Contraloría Social, lo que muestra un nivel elevado de participación. “La Contraloría Social ayuda a que la obra que se contrate se cumpla en tiempos y calidades, y en advertir que algo no se hace o no responde a las necesidades, es un asunto vinculado a la rendición de cuentas”, refiere el contralor estatal, Rafael del Pozo.

 El secretario de la Contraloría precisa que el Comité de Participación Ciudadana (CPC) ha sido relevante en cuestión del aspecto técnico que se alinea a la política nacional anticorrupción, mientras que la Contraloría Social está prevista en la aplicación de fondos y programas de recursos federales, que obligan al estado a hacer una retención de cinco pesos por cada mil (cinco al millar) y dedicarlos a este rubro.

“Nunca se había hecho e hicimos el reglamento que obliga a las entidades de la administración pública a que también cuando se trate de recursos locales, en obras que se financien con recursos del estado, también se determinen presupuestos para los comités para que la cobertura sea mayor”, dijo.

Los comités sólo pueden estar integrados por beneficiarios, quienes recibirán y disfrutarán de las obras que se realizan, lo que permite que los ciudadanos se involucren; no obstante, el secretario admite que faltan más mecanismos de participación para que se amplíe a otros sectores sociales, con la finalidad de que la sociedad civil participe no solamente en la ejecución de obras, sino en temas como la planeación, programación o presupuestación.

 “En todas las etapas en donde la sociedad civil pueda hacer planteamientos para que la configuración del gasto público atienda al Programa Estatal de Desarrollo pero también tenga un respaldo amplio de la sociedad, al ser un reflejo de una especie de diálogo”, dijo.

Rafael del Pozo subrayó que durante los últimos años ciudadanos del estado se han ubicado en alguna posición de los premios nacionales de Contraloría Social de manera consistente, lo que significa un importante nivel de participación y cómo crece. 

“Ha crecido tanto que por su cuenta presentan trabajos e incluso de los mejores a nivel nacional”, dijo.

El secretario indicó que esta acción abona a la rendición de cuentas y que además garantiza que las obras se hagan de la calidad correcta con los elementos del contrato y además se cumpla con las fechas de entrega. 

 “Nos ayuda a tener obras de calidad, los contratos se cumplen correctamente”, apuntó.

 

También te puede interesar: 

-Modelo de fiscalías anticorrupción no ha funcionado en la península

-Gobierno de Aysa facturó millones, por cursos que nunca se impartieron

-Funcionarios públicos, por méritos; no por compadrazgo: Iapqroo

-Corrupción persiste: 71 por ciento de yucatecos la percibe con frecuencia, revela encuesta

-Maltrato a policías influye en niveles graves de corrupción: organización

-Denuncian que persiste la corrupción en Pemex y el STPRM

-Fiscalía Anticorrupción de Campeche con nulos resultados desde 2017: Gómez Saucedo

-Urgen a seguir mecanismos inclusivos para atender denuncias de corrupción en Yucatán

-Cada entidad decide cómo sancionar la corrupción

-Yucatán ocupó el segundo lugar del IEDF 2021, de 'Impunidad Cero'

-Mola’ayo’ob ti’al u ts’aatáanta’al tuusil meyajo’ob tu petenil Yucatáne’ ma’ no’ojanchajako’obi’
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango