Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con un puntaje de 68.4, Yucatán ocupó el segundo lugar del Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021, de Impunidad Cero. El estado mejor evaluado fue Nuevo León, con 68.6 puntos.

Sin embargo, de acuerdo con la investigación, Yucatán ocupó el penúltimo puesto en prepuesto, incluso este año se asignó un monto más bajo que en años anteriores y una posición media en cuanto a la transformación digital.

“Yucatán se mantiene dentro de los primeros lugares del Índice, con niveles altos de confianza en la institución en comparación con el resto del país, de los niveles más altos de efectividad en la procuración de justicia, en ejecución de órdenes de aprehensión y también es el estado con menor impunidad en homicidio doloso”, destacó el estudio. 

El IEDF evalúa cómo están funcionando las instituciones de procuración de justicia en el país, mediante el análisis de indicadores de estructura, operación y resultado. En esta edición, debido a la necesidad de crear mecanismos digitales de acceso a la justicia, se agregó un nuevo indicador de transformación digital.

 

Confianza 

En este rubro, la fiscalías y procuradurías del estado se colocaron entre las tres más confiables, ocupando el tercer lugar con puntaje de 18. 4 por ciento; la fiscalía con mayor nivel de confianza para 2021 fue la de Nuevo León, con 19.6 por ciento, seguida por la de Aguascalientes, con 19.4 por ciento.

 

Efectividad 

En cuanto al indicador de efectividad, el cual muestra cómo se están resolviendo los asuntos que conocen e investigan las procuradurías y fiscalías estatales, Yucatán se colocó en el lugar quinto, con 26.8 por ciento. La Fiscalía de Guanajuato es la institución con mayor efectividad a nivel nacional con un 37.4 por ciento; le siguen las de Chiapas, 35.6 por ciento; Querétaro, 29.2 por ciento, y Baja California con 27.1 por ciento.

 

Probabilidad de esclarecimiento del delito 

De acuerdo con el documento de Impunidad Cero, el esclarecimiento del delito hace referencia a la posibilidad de conocer la verdad del hecho denunciado, así como la facultad de ser determinado; es decir, que el asunto se resuelva por medio de uno de los mecanismos procesales contemplados en el rubro de efectividad.

En este apartado, Yucatán se ubicó en el quinto lugar entre los estados que tienen la mayor probabilidad de que los delitos se esclarezcan; no obstante la probabilidad es de apenas 1.58 por ciento.

 

Efectividad en el cumplimiento de órdenes de aprehensión

Las órdenes de aprehensión fungen de forma excepcional como un mecanismo de conducción al proceso o de cautela hacia la persona imputada, en el caso que los citatorios u órdenes de comparecencia no hayan cumplido su objetivo. El agente del MP o fiscal podrá solicitarlas al juez de control siempre y cuando haya demostrado la existencia de circunstancias que evidencien la posibilidad de que la persona imputada evada la acción de la justicia.

Respecto a este indicador, la fiscalía de Yucatán, con 71 por ciento, es la que cuenta con los mayores porcentajes de cumplimiento en las órdenes de aprehensión.

 

También te puede interesar: 

-Modelo de fiscalías anticorrupción no ha funcionado en la península

-Gobierno de Aysa facturó millones, por cursos que nunca se impartieron

-Funcionarios públicos, por méritos; no por compadrazgo: Iapqroo

-Corrupción persiste: 71 por ciento de yucatecos la percibe con frecuencia, revela encuesta

-Contraloría social: ciudadanía a la rendición de cuentas en QRoo

-Maltrato a policías influye en niveles graves de corrupción: organización

-Denuncian que persiste la corrupción en Pemex y el STPRM

-Fiscalía Anticorrupción de Campeche con nulos resultados desde 2017: Gómez Saucedo

-Urgen a seguir mecanismos inclusivos para atender denuncias de corrupción en Yucatán

-Cada entidad decide cómo sancionar la corrupción

-Mola’ayo’ob ti’al u ts’aatáanta’al tuusil meyajo’ob tu petenil Yucatáne’ ma’ no’ojanchajako’obi’

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles