Denuncian que persiste la corrupción en Pemex y el STPRM

CCE de Carmen llama a que la asignación de contratos sea rotada de manera frecuente
Foto: Reuters

Las redes de corrupción que a lo largo de los años se han mantenido en Petróleos Mexicanos (Pemex), han permeado desde los ámbitos de personal, asignación de contratos, gestión de pagos, entre otros; además de lo que acontece en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en donde se continúa presentando la venta de plazas, cuotas por trabajar y pagos por prestaciones.

Diversas organizaciones empresariales, sindicales y sociales, han hecho reiterados llamados para que en un ataque frontal a la corrupción se desmantelen estas redes que se mantienen bajo el control de la empresa petrolera de México y del STPRM.

 

Leer: La 4T no pierde la fe: 3.5 mil mdd más a Pemex

 

Asignación de contratos

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado, ha hecho llamados para que el área de asignación de contratos sea rotada de manera frecuente, con el objetivo de evitar que se enquisten en este rubro grupos de corrupción.

“Es necesario que quienes califican y asignan los contratos sean cambiados de manera frecuente, ya que siempre son los mismos y son las mismas las empresas que resultan ganadoras”, señala Fuentes Alvarado.

De la misma manera, empresarios del rubro petrolero, quienes solicitan el anonimato por temor a represalias han manifestado que ante los retrasos en el pago a proveedores por parte de Pemex, la corrupción en la gestión de estos ha aumentado, ya que existen directivos de la empresa que ofrecen agilizar la liberación de este adeudo, previo pago del diezmo.

A decir de los empresarios, esta situación y los moches que se aplican para la asignación de contratos hace que los costos de servicios para la empresa se incrementen, ya que “es necesario considerar estos gastos para evitar que las pérdidas recaigan en las compañías”, explicó Fuentes Alvarado.

 

Contubernio

El presidente de la Comisión Nacional de Vigilancia y Fiscalización de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp), Pablo López Figueroa, ha denunciado que no sólo se mantiene la red de corrupción en la petrolera nacional, sino que incluso se ha incrementado, principalmente en el rubro de personal.

“Las plazas no se les dan a los trabajadores que por su experiencia y conocimientos tengan los méritos suficientes para ello, sino que están llegando recomendados de la 4T, los cuales carecen de la capacidad para resolver un problema en caso de una contingencia, lo que está poniendo en riesgo no solo a los propios obreros sino incluso a las instalaciones”, sentenció.

Expuso que de la misma manera, la corrupción impide que organizaciones sindicales legalmente constituidas puedan ejercer el derecho que les corresponde, ya que existe un contubernio de directivos de la empresa, con el STPRM.

 

También te puede interesar: Soldevilla Ollervidez denuncia violencia política en razón de género en STPRM

 

Moches

Mientras tanto, Jorge Luis Ríos Robles, trabajador petrolero adscrito a la Sección 47 del STPRM, lamentó que pese al compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de terminar con la corrupción en Pemex y el Sindicato, se mantenga los cobros por contrato o por trabajar, cuyo costo va de entre los 10 y los 20 mil pesos, dependiendo de la categoría y tiempo que se convenga.

“Asimismo, persiste la venta de plazas y fichas, las cuales oscilan entre 150 y 250 mil pesos, evitan que los compañeros transitorios, muchos de ellos con años de experiencia y capacitación, incluso hasta certificados, no puedan acceder a este beneficio”.

 

También te puede interesar: 

-Modelo de fiscalías anticorrupción no ha funcionado en la península

-Gobierno de Aysa facturó millones, por cursos que nunca se impartieron

-Funcionarios públicos, por méritos; no por compadrazgo: Iapqroo

-Corrupción persiste: 71 por ciento de yucatecos la percibe con frecuencia, revela encuesta

-Contraloría social: ciudadanía a la rendición de cuentas en QRoo

-Maltrato a policías influye en niveles graves de corrupción: organización

-Fiscalía Anticorrupción de Campeche con nulos resultados desde 2017: Gómez Saucedo

-Urgen a seguir mecanismos inclusivos para atender denuncias de corrupción en Yucatán

-Cada entidad decide cómo sancionar la corrupción

-Yucatán ocupó el segundo lugar del IEDF 2021, de 'Impunidad Cero'

-Mola’ayo’ob ti’al u ts’aatáanta’al tuusil meyajo’ob tu petenil Yucatáne’ ma’ no’ojanchajako’obi’

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

<