Cinco ejidos de QRoo aceptan vender sus tierras para el Tren Maya

El acuerdo de las tierras corresponde a los tramos 6 y 7 del proyecto
Foto: Goyo Yupit Digital

Cinco de los seis ejidos por los que pasará el Tren Maya por el sur del estado dieron su aval para el proyecto federal en asambleas registradas en sus núcleos agrarios el fin de semana. Las negociaciones, que corresponden a los tramos 6 y 7, fueron llevadas directamente por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.

En días pasados el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había mencionado que dirigentes de los ejidos del sur de Quintana Roo rechazaban llegar a un arreglo, por lo cual existía la posibilidad de que no se hiciera el tramo entre Chetumal, Quintana Roo y Xpujil, Campeche.

Las negociaciones de la Federación con los ejidatarios se intensificaron y los avalúos de las tierras se fueron negociando hasta llegar a cifras que dejaron satisfechos a los hombres del campo. En las asambleas ejidales realizadas el fin de semana, encabezadas por la Secretaría del Bienestar y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se aprobaron precios por metro cuadrado que van desde los 40 hasta más de 100 pesos.

Las asambleas se realizaron en los ejidos de Palmar, Ramonal, Laguna Om, Sacxan y Sergio Butrón Casas, pertenecientes al municipio de Othón P. Blanco; mientras que el ejido que se ha negado a llegar a un arreglo es Juan Sarabia, a quienes la Federación les ha ofrecido hasta 140 pesos por metro cuadrado, pero ellos insisten en pedir 250 pesos por metro cuadrado.

De acuerdo con ejidatarios consultados, a cada núcleo agrario se le ofrecieron diferentes precios por su tierra; en Sunyaxchen, por ejemplo, fueron 40 pesos; X-Hazil, 70 y Felipe Carrillo Puerto, 100 pesos. Además, a quienes el trazo del tren les afecte su producción ganadera, agrícola o de otro giro se les dio una cantidad extra. Y aunque las cifras por ejido alcanzaron en algunos casos los 40 millones de pesos, esa cantidad se reparte entre los integrantes, por lo que a la mayoría le tocaron entre 50 y 100 mil pesos por cada uno.

Las cifras de miembros en los diferentes ejidos es muy variable; por ejemplo, mientras Sacxan (ubicado en Othón P. Blanco) tiene 657, X-Hazil (parte del municipio Felipe Carrillo Puerto) cuenta con 397.

Juan Manuel Juárez, presidente del comisariado ejidal de Sacxan, mencionó en entrevista: “todo salió bien, todos los puntos se aprobaron sin problema, la gente quedó contenta con la parte que va a tocarle al ejido, se podía esperar más, pero está bien, somos muchísimos ejidatarios”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún