Zona arqueológica de Cobá no se ha beneficiado por el cierre en Tulum

La contratación de guías locales subió sólo 10 %, reporta Uicab Nájera
Foto: Miguel Améndola

Pese a que está cerrada la zona arqueológica de Tulum, las ruinas de Cobá no han registrado el incremento de visitantes que se esperaba, reportaron los prestadores de servicios guiados.

Y es que desde el pasado lunes 15 y hasta el 22 de mayo permanecerá cerrado el sitio de monumentos mayas de Tulum debido a los trabajos de remodelación a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
 

Atilano Uicab Nájera, ex secretario de los guías locales, explicó que sí incrementó la afluencia pero fue poco, de tal manera que apenas pasaron del 30 al 40 por ciento en la contratación de sus servicios.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Externó que desde el anuncio del cierre de la ciudad amurallada de Tulum, esperaban que las agencias atrajeran más visitantes a este sitio de monumentos, pero la realidad es que ha sido prácticamente igual.

El entrevistado explicó que la afluencia al interior de las pirámides es entre 700 y 800 diarias, pero en estos días quizá casi haya llegado a mil personas por día.

 

Lee: Venta de excursiones en Tulum cae 90% ante cierre de la zona arqueológica

 

El guía local manifestó que será hasta la próxima semana cuando reabran las ruinas de Tulum y puede que el venidero fin de semana aumente la llegada de turistas nacionales y extranjeros y, con base a eso, pueda mejorar la contratación de su actividad para recorrer y dar información de la historia de los monumentos.

 

Foto: Miguel Améndola

 

También expresó que su operatividad es independiente a si la zona arqueológica está abierta o no, pese a que algunas agencias de viaje interconectan el recorrido desde Tulum pasando por Cobá hasta llegar a Chichén Itzá.


Cobá lidia con el no cierre

Recordó que desde diciembre del 2021 han estado batallando con el supuesto cierre de la zona arqueológica de Cobá anunciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y eso ha causado afectaciones para quienes dependen de la llegada de visitantes a este recinto arqueológico.

Sostuvo que aún sigue difundiéndose información de que las ruinas están también en proceso de obra, pero -dijo- la realidad es que están operando para la recepción de turistas.

 

Sigue leyendo:

-Cobá ya es Zona de Monumentos Arqueológicos, por decreto de Cultura

-Nueva oportunidad: Aprende sobre el manejo sostenible de abejas en Cobá


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza