Foto: Captura de pantalla

Integrantes del Comité de Víctimas del 9N llevaron a cabo un plantón sobre la avenida Bonampak, a la altura del Kilómetro 0 de la zona hotelera de Cancún, para realizar la Asamblea Contra la Impunidad, donde hicieron un recuento de lo que han vivido desde el 9 de noviembre del 2020 e invitaron a los ciudadanos a unirse a su causa.

“La intención es que vayamos construyendo juntos un movimiento social que exija mejores condiciones en derechos humanos, en acceso a la justicia, en este estado, porque no lo vamos a lograr únicamente con las mesas de trabajo o con las instituciones. Hay que salir a las calles, hablar con otras víctimas, con la ciudadanía, para seguir haciendo que estos movimientos y muchos otros indispensables para un estado tan joven como Quintana Roo, sigan existiendo”, compartió uno de los manifestantes en este evento celebrado la tarde del domingo.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Realizaron una dinámica de asamblea, en donde gran parte de los asistentes tomaron la palabra para relatar sus casos personales, en los que -aseguraron- ha prevalecido la represión.

Por su parte, Wendy Galarza, víctima y miembro del Comité de Víctimas del 9N, hizo una relatoría de lo que ella vivió ese día de noviembre en el que salió a manifestarse en defensa de Alexis y de toda víctima de feminicidio en el estado o mujeres desaparecidas.


Lee: Ni perdón ni olvido, corean las víctimas del 9N en Cancún

 

“Esto que platicamos es para dejar constancia de que todos están entrelazados, todos los órganos de gobierno están entrelazados para llevar a un hartazgo a las víctimas y que no tengamos ni justicia, ni verdad. Este espacio es para que todas, todos y todes podamos platicar de cómo la impunidad en Quintana Roo no para y que nos está tocando a todos los que vivimos aquí. Es muy importante escucharnos porque así visibilizamos lo que está sucediendo en el estado”, externó.

Luego de poco más de una hora en la que se escucharon varios relatos de otras víctimas en diferentes luchas, recordaron que en noviembre del año pasado se presentó el libro de Protección del Derecho a la Protesta de la ONU, que fue firmado por la secretaría de gobierno, con el que se protege el derecho a protestar, marchar, hacer iconoclasia y exigir de la manera que se tenga que hacer, en defensa de los derechos.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU