Muere atropellado un jaguar en los límites entre Solidaridad y Tulum

El hecho fue reportado la mañana de este miércoles; estaba en el camellón central
Foto: Jaguar Wildlife Center A.C.

Durante la mañana de este miércoles un jaguar macho fue encontrado muerto a consecuencia de un atropellamiento sobre la carretera federal 307, entre los límites de Solidaridad y Tulum, estado de Quintana Roo.

El reporte se generó al 911 alrededor de las 6:30 de la mañana, donde varios automovilistas llegaron y vieron al felino sobre el camellón central ya sin signos vitales.

Ante ello, Rocío Peralta Galicia, presidente del comité de vigilancia ambiental participativa de Mirada de Jaguar, informó que no se sabe si el ejemplar salió en busca de comida o por falta de superficie para vivir.

“Se atendió de acuerdo a las indicaciones de Profepa y a través del grupo especializado en la conservación del jaguar y otros felinos. Se realizará la necropsia y se procederá a resguardar el cuerpo”, explicó.

Recordó que este animal está en peligro de extinción y protegido bajo la norma federal mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

 

Foto: Jaguar Wildlife Center A. C

 

Por su parte, la asociación civil Jaguar Wildlife Center informó que este miércoles fue atropellado un jaguar (Pantera Onca), macho, cerca de Akumal, pero dentro del municipio de Solidaridad, donde el felino fue embestido por el conductor de un vehículo, que huyó del lugar sin ser identificado. 

“Agradecemos a Enrique Zepeda y la bióloga Rocío Peralta por la inmediata asistencia y al biólogo Anuar López y colegas por evitar que se llevaran el cuerpo del jaguar”, informó el organismo.

 

Foto: Jaguar Wildlife Center A. C

 

En Quintara Roo, 4 de 10 de los jaguares de México

Estos felinos necesitan entre 50 y hasta 250 kilómetros para distribuirse cada uno, y en el estado de Quintana Roo se cuenta con registros de cinco de los seis felinos de México y todos están protegidos.

De acuerdo al último censo y que fue presentado en Cancún en el marco del l Simposio Internacional de Ecología y Conservación del Jaguar y Otros Felinos Neotropicales en 2018, la población aproximada de jaguar en vida silvestre era de 4 mil 800 ejemplares, dato que se conoció por un trabajo conjunto entre el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Alianza WWF. 

Al hacer el estudio los investigadores se dieron cuenta que en Quintana Roo está 41.6% de los 4 mil 800 jaguares contabilizados y que esta población aumentó 20% en el transcurso de ocho años, pues pasó de mil 800 a 2 mil.

El jaguar es el felino más grande de América y el tercero más grande del mundo, después de los tigres y los leones, su nombre científico es (Panthera Onca), llegan a pesar hasta 96 kilos, miden hasta 1.8 metros, alcanzan una velocidad de 80 km/h y su promedio de vida es de 13 a 16 años en vida silvestre.

 

Notas relacionadas:

-Jaguar, 'especie sombrilla' que protege a todo el ecosistema

-La Selva Maya, segundo lugar con más jaguares después de la Amazonía

-Corredor Balam Be, ruta de movilidad para preservar al jaguar en Campeche


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM