Aumenta interés por destinos rurales y ecoturísticos en Quintana Roo: Airbnb

La plataforma asegura que actualmente los viajeros buscan experiencias "auténticas" en comunidades
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El interés en destinos comunitarios, aquellos cercanos a la naturaleza y a la cultura de la zona maya, ha incrementado considerablemente en Quintana Roo, lo que se ha reflejado en las rentas vacacionales, compartió Sebastián Colín Ávila, director de Asuntos Públicos para México en Airbnb. 

“Quintana Roo es un estado enorme y turísticamente hay todo tipo de viajeros y eso es muy importante; se celebra la diversidad, esa riqueza de todos los tipos de viajeros que conviven en el estado, eso es muy saludable. Lo que hemos observado en Airbnb es que producto de la pandemia el viajero quiere estar cada vez más en destinos con una conexión más auténtica, en contacto con las comunidades locales”, afirmó. 

Se busca conocer los platillos típicos, pero también la historia del ingrediente, la historia de la cocina tradicional, pero lo fundamental es justamente cómo vincular al viajero con las comunidades locales.

“Que por cierto tenemos un proyecto en la materia que próximamente anunciaremos para el estado… Por eso la apuesta de Airbnb con Maya Ka’an o por eso la apuesta que hemos desarrollado en otros destinos menos turísticos o corredores no tradicionales, de llevar al viajero a esos otros corredores”, especificó.{


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Esto ha permitido que los huéspedes sean mixtos, 50 por ciento de quienes llegan son turistas nacionales y el otro 50 por ciento extranjeros, lo cual calificó como muy saludable, pensando que Quintana Roo es un destino turístico internacional que sigue siendo negocio, lo importante es que sea negocio para los anfitriones, pero también para los pequeños comercios. 

En cuanto al impacto económico de la plataforma, informó que de acuerdo con las cifras del año pasado, se generaron más de 15 mil millones de pesos en derrama económica, producto de los huéspedes que se quedaron exclusivamente en Airbnb en el estado de Quintana Roo.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Y esto, dijo, es muy relevante, porque de los huéspedes que llegan al estado, por cada peso que gastan en alojamiento gastan otros tres pesos en comercios locales, sobre todo micro y pequeños comercios, en alimentos y bebidas, transporte, guías de turistas, artesanías y también otros negocios que no están asociados directamente al turismo.

Mientras que 40 por ciento de los huéspedes que se quedan generan la mayor parte de su derrama en la colonia o en el par de colonias alrededor de su hospedaje y eso es muy importante sobre todo en el estado de Quintana Roo y en destinos como Cancún, donde hay varios alojamientos en zonas distintas a los corredores turísticos.

Sigue leyendo:


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Goles exquisitos de ambos equipos; doblete de Denzel Dumfries

Ap

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

El hotelero aseguró que el hecho es muestra del avance positivo en materia de seguridad

Miguel Améndola

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Señalan que además hay unos 2 mil nuevos cuartos para hospedaje, lo que dispersa el turismo

Ana Ramírez

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Empresarios de Quintana Roo consolidan alianzas comerciales en Brasil

El sector logró más de mil 200 reuniones en favor de fomentar productos y servicios mexicanos

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo consolidan alianzas comerciales en Brasil