Llaman a hacer buen uso de contenedores del programa Puntos Limpios en Tulum

Están diseñados exclusivamente para el acopio de materiales reciclables
Foto: Miguel Améndola

Tras una denuncia ciudadana que evidenció la acumulación de basura en los módulos del programa Puntos Limpios Tulum, representantes del proyecto respondieron agradeciendo la visibilización del problema, pero también hicieron un llamado a la responsabilidad comunitaria.

Mediante un comunicado de prensa se explica que los contenedores están diseñados exclusivamente para el acopio de materiales reciclables, y que el mal uso de estos, como el depósito de residuos domésticos, electrónicos, muebles y otros no reciclables, compromete su funcionamiento y sostenibilidad.

“Lamentamos que la vecina entrevistada no haya establecido contacto con nosotros antes de su denuncia pública. Este programa es gestionado por la sociedad civil organizada, sin apoyo económico ni humano del ayuntamiento”, señala la misiva.

Agrega que mantener operativos los módulos implica limpieza, reparaciones y recolecciones constantes, que son financiadas principalmente con donativos y el valor del material recuperado. 

Desde 2018, Puntos Limpios Tulum ha logrado acopiar más de 85 toneladas de reciclables, gracias al compromiso ciudadano; sin embargo, advierten que la saturación por residuos inadecuados pone en riesgo este avance.

La organización invita a la comunidad a informarse sobre el uso correcto de los módulos a través de su página web, particularmente en la sección Manejo de Residuos, donde se detalla qué materiales sí pueden depositarse, o bien comunicarse al 9841135002.

Además, proponen formas concretas de colaborar, como: usar correctamente los módulos, no dejar basura fuera, informar a otros vecinos, participar en actividades comunitarias y reportar mal uso o incidencias.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin