Aldea Ahau Chooc preserva las costumbres mayas

Comunidad donde las mujeres tienen un papel fundamental
Foto: Facebook Ahau Chooc Aldea Maya

Especial: Saberes en resistencia

La Aldea Ahau Chooc, una comunidad de cinco familias mayas que se dedica a hacer demostraciones de las costumbres, artesanías y gastronomía propias de esta zona, es un gran ejemplo de grupos donde las mujeres tienen un papel fundamental y ejemplifican la prosperidad en un pueblo maya como Cobá, en Tulum, labor digna de renombran en el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Verónica Chimal Hau, integrante de esta iniciativa que recibe a turistas para que conozcan la cultura maya, explicó que su labor como ama de casa no impide que sean generadoras de recursos para su familia. Resaltó que sus antepasados les enseñaron cómo ser proactivas y eso ha ayudado para ser un caso exitoso de organización de mujeres rurales, pese a las carencias y limitaciones que pudieran vivir.

“Cuando amanece comenzamos con labores con nuestros hijos para mandarlos a la escuela, limpiar y hacer comida, así como hacemos hamacas y nos dedicamos a echar a andar este proyecto con nuestra cultura y costumbres por delante”, expresó.

Por su parte, Eulogia Chooc Hau dijo que como mujer no es fácil pertenecer a una comunidad que se organiza para llevar a cabo una actividad productiva y sobre todo respetando sus raíces.

Explicó que esta iniciativa de la Aldea Ahau Chooc proviene de la herencia cultural y pretenden permear en las niñas y jóvenes de su familia y de la comunidad.

Detalló que gracias a la educación de sus madres y abuelas, además de las tareas en sus casas, saben hacer bordados, hamacas y hasta trabajar en el campo, con lo que han logrado salir adelante.

María y Wilma Chooc Hau mencionaron que este impacto positivo pocas veces es reconocido como una participación decisiva de las mujeres en el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

 

Foto: Facebook Ahau Chooc Aldea Maya

 

Zenah Chan, propietaria Weenel Hamacas, comercio que logró formarse gracias a Muuch-meyaj Kaan, un comunidad familiar conformada por mujeres de origen maya, habló sobre su historia de progreso y crecimiento.

Comentó que en su experiencia como la de muchas mujeres, se torna difícil, desventajoso y adverso el desenvolverse en el mundo laboral, emprendimiento y otros sectores, sobre todo en el medio rural.

No obstante, destacó que la ayuda de su familia ha sido crucial para poder salir adelante y ser una mujer empoderada por méritos propios.

“En este negocios somos varias mujeres, además de mi papá y mi hermano, y lo que resalto es la unión familiar para salir adelante, porque ser mujer u hombre, lo importante es que te rodees de personas que te ayuden a mejorar”, sostuvo.

El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue establecido por Naciones Unidas en diciembre de 2007 y se conmemoró por primera vez el 15 de octubre de 2008.

 

También te puede interesar: 

-Otra forma de ser mujeres

-Uláak’ u ko’olelil kaaj

-Toj Óolal Puksiik’al, a 13 años de ir contra la violencia de género

-Mujeres rurales han tenido que adaptarse a los cambios: Venancia Coh

-Mujeres rurales, sinónimo de 'todólogas', pero sin derechos sobre su tierra

-Centros Regionales Violeta refuerzan su presencia en Yucatán

-Mujeres rurales artistas piden espacios para identificarse sin culturas estereotipadas

-U Yich Lu’um y una radical idea de progreso para municipios rurales como Sanahcat

-Luna nueva
 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva