Invitan a concurso de altares en la comunidad Chanchen Primero

El evento será este domingo a partir de las 18 horas
Foto: Casa Itzamná

La comunidad de Chanchén Primero y Casa Itzamná convocan al tercer concurso de altares de Janal Pixan, que se llevará a cabo este domingo 31 de octubre a las 18 horas.

Pedro Pablo Dzib, promotor de este evento, declaró que por primera vez se invita a turistas a participar en este acto comunitario, para disfrutar de esta actividad que goza del respaldo e interés de la población.

 

También te puede interesar: Invitan al concurso de altares en la zona maya de Tulum

 

Consideró esta una oportunidad para mostrar las riquezas culturales, gastronómicas y artísticas de los pueblos mayas: "los mayas están vivos y se encuentran muy orgullosos de la cultura más importante de América y desean compartir parte de ello con los turistas y habitantes de Quintana Roo".

En tanto, Virgilio Gómez, director de Casa Itzamná, expuso que es importante visibilizar a las comunidades mayas, darles voz y permitir que compartan su maravillosa riqueza cultural.

Añadió que durante varios años se han realizado estas actividades de promoción cultural y es fundamental que se mantengan para que las nuevas generaciones conozcan y puedan hacer suyas estas costumbres que muestran un gran respeto por los antepasados y una gran capacidad de conexión con la naturaleza.

“Se invita a los prestadores de servicios turísticos y los hoteleros a que vengan a la comunidad maya de Chanchen Primero a conocer directamente cómo festejan a sus difuntos, cómo los reciben de forma especial y además de los altares habrá comida, gastronomía maya tradicional y artesanías, así como la posibilidad de pasar a algunas casas que con mucho gusto también están dispuestas a poder compartir sus altares con los visitantes”, dijo.

 

Foto: Casa Itzamná

 

Mencionó que está garantizada toda una experiencia para conocer las tradiciones mayas vivas de Quintana Roo este domingo 31 a partir de las 18 horas.

Señaló que las actividades y la organización empezarán prácticamente desde un día anterior, ya que muchos de los concursantes de las comunidades que participan inician preparativos con mucha anticipación.

Detalló que las comunidades que participarán son Chanchen Primero, Sacamucuy, Yalchén, Yaxché, San Silverio y Chanchen Palmar, por mencionar algunas.

Esta, dijo, es una gran oportunidad para poder vincular a las comunidades mayas con las oportunidades de una forma respetuosa e incluyente, y es una actividad que puede crecer en el tiempo y convertirse en uno de los hitos culturales más importantes de la región.

Expresó que más que tratar de llevar toda la cultura de las comunidades mayas a un sólo espacio, la idea es que la gente pueda visitarlos para poder disfrutar de ella.

 

Sigue leyendo: Entre cempasúchil y girasoles celebrarán el Janal Pixán en jardín de Tetiz

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

El 27 de octubre es el día en que se coloca ofrenda para las mascotas difuntas en el país

La Jornada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Messi aún no confirma su presencia en la copa de 2026

La Jornada Maya

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

320 peloteros participaron en la votación

La Jornada Maya

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

Apunte sobre la distorsión

Nunca he militado en ningún partido porque creo que eso sería comprometer mi consciencia crítica

José Díaz Cervera

Apunte sobre la distorsión