Para 2022 la Federación tampoco consideró recursos en el Presupuesto de Egresos para destinarlos al proyecto del Puente Nichupté en Cancún, confirmó la senadora Mayuli Martínez Simón, quien apuntó que no se consolidará este desarrollo, aunque la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) ha declarado que aun sin los recursos federales, esta obra se concretará.
También te puede interesar: Alistan estudios geofísicos para el puente vehicular Nichupté
Al considerar que el proyecto de egresos “castiga” a estados y municipios, la senadora confirmó que no se encuentra en el paquete de proyectos el Puente Nichupté, en donde el gobierno federal aportaría 2 mil de los 4 mil 675 millones de pesos que se requieren.
“Iba a estar dividido por gobierno federal, estatal e iniciativa privada y el gobierno federal iba a dar prácticamente la mitad de este recurso, de más de 4 mil millones de pesos, al salirse el gobierno federal, claro que ni el estado ni la iniciativa privada van a invertir en un proyecto que no va a tener conclusión, entonces se desarticula este proyecto”, dijo la senadora.
Mayuli Martínez indicó que el gobierno federal considera que es “mucho más importante” concentrar los recursos hacia el proyecto del Tren Maya, restando importancia a otros.
“Si no hay la suficiencia económica para poder realizar este proyecto, no va a haber licitación, porque la mitad de este presupuesto lo iba a poner el gobierno federal (…) pues entonces no va a haber proyecto, es así de simple y sencillo, es complicado que la IP y el gobierno estatal saquen un proyecto tan ambicioso como este”, apuntó Martínez Simón.
Aunque apenas en octubre pasado el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), Eduardo Ortíz Jasso, sostuvo ante diputados locales que el proyecto de la Asociación Pública Privada (APP) para la construcción del Puente Nichupté es aún viable pese a no contar con los recursos de la federación.
Lee también: Aún viable el puente Nichupté con o sin recursos públicos, asegura Agepro
Cabe recordar que al aprobarse este desarrollo bajo el esquema APP en diciembre de 2020 por parte de diputados de la Legislatura local, la Agepro proyectó una conexión de 8.6 kilómetros de longitud entre el centro urbano de Cancún y la zona hotelera, con un presupuesto de 4 mil 675 millones de pesos.
En su reciente comparecencia ante diputados, Ortiz Jasso sostuvo que la Unidad de Inversiones de Hacienda estaba en condiciones de otorgar los 2 mil millones de pesos, pero también reiteró que si el recurso no llega, éste sería totalmente de la iniciativa privada.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada