La dirigencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sugirió a Sergio León Cervantes, presidente de dicha cámara empresarial en Cancún, pedir licencia temporal hasta que se resuelva la denuncia por violencia familiar que enfrenta y que fue exhibida públicamente por la esposa de éste, Catalina Castro Meneses. Tras ello, la tarde de este martes León Cervantes presentó su renuncia, lo que se hizo público a través de una misiva dirigida a los agremiados.
“He tomado la decisión de separarme del cargo como presidente del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo”, cita el documento, que agrega un agradecimiento a los socios por su apoyo para “revertir las finanzas y tener hoy día unos números sólidos y sanos, aumentamos el número de agremiados superando a más del doble, más de 10 ventanillas de atención a socios a nivel federal, estatal y municipal, representando más de 10 millones de pesos ahorro por condonación o reducción de multas, costos de trámites, así como en materia de seguridad la oportunidad de una cercanía con la Fiscalía y atención directa para cada una y cada uno de los socios por parte del secretario de Seguridad Pública”.
En la carta, León Cervantes deja de lado los motivos de su renuncia y concluye diciendo: “sigo siendo el mismo Sergio León, empresario, tu amigo y siempre dispuesto a apoyarte, acompañar y trabajar por nuestro estado, Quintana Roo”.
Hace unos días, Catalina Castro, esposa de León Cervantes, y un par de abogados hicieron pública la denuncia penal en contra del empresario, así como la demanda de divorcio interpuesta ante el Juzgado Familiar Oral de Primera Instancia debido a que lo acusa violencia física, sicológica y económica en su contra.
Aunque por separado León Cervantes ha negado los hechos que se le acusan, asegurando que lo más importante es la integridad de sus hijos y que confía en que el asunto se resolverá, el dirigente nacional de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, se pronunció al respecto el lunes durante la presentación de los resultados del Monitor de Seguridad.
Dijo que le pidió a su homólogo en Cancún solicitar licencia para resolver sus asuntos personales, independientemente a la determinación que tome el sindicato patronal en el estado sobre su permanencia.
“La postura de Coparmex es que cada sindicato patronal, en este caso el del Centro Empresarial Cancún, es autónomo, independiente, tiene que ser el consejo de este sindicato patronal empresarial Coparmex Quintana Roo quien tome las medidas necesarias”, advirtió.
Agregó que “lo que dejan claro” es que Coparmex no “cubre a nadie” y la confederación está a favor del respeto al estado de derecho y, en este caso, serán las autoridades las que lo resuelvan.
También te puede interesar:
-Desarrollo económico a la par del social, objetivo de Coparmex: Beatriz Gómory
-Beatriz Eugenia Gómory, nueva presidente de Coparmex Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras