Vecinos de la colonia La Veleta volvieron a quejarse por el gran número de fiestas clandestinas que se hacen en esta zona habitacional, principalmente los fines de semana, por lo que piden a las autoridades municipales tomar cartas en el asunto.

Los colonos, quienes solicitaron no revelar su identidad por temor a represalias, señalaron que los hoteles y casas de renta vacacional son la sede de estos eventos que no están permitidos sin los permisos correspondientes.

Dijeron contar con videos que muestran las fiestas que se hacen en azoteas, terrazas o lugares cerrados o abiertos en estos predios que colindan con viviendas.

 

También te puede interesar: Alertan sobre afectación a crías de tortuga por eventos masivos en la playa

 

Los afectados expusieron que han denunciado estas reuniones sociales ante autoridades como la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que ha procedido a clausurarlas.

Sin embargo, se siguen efectuando decenas de fiestas, sobre todo de viernes a domingo.

Comentaron que esta colonia se ha llenado de hoteles que han cambiado el perfil de la zona de un sitio de tranquilidad a uno de fiesta.

Los habitantes consideran que la realización de estos eventos ya rebasó el actuar de las autoridades de los tres niveles de gobierno o podría tratarse de actos de complicidad de algunas dependencias.

Señalaron que es en estos festivales clandestinos donde se ha propagado la enfermedad del Covid-19, de forma que no únicamente se trata de una incomodidad a su tranquilidad por el exceso de volumen, sino que representan un riesgo para la salud.

Dijeron que ni los organizadores ni los clientes respetan las recomendaciones sanitarias, como la sana distancia, poco aforo y uso de cubrebocas.


Lee: Tulum y Cofepris van por fiestas y eventos clandestinos

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería