Concluye Sedatu barda del Parque Nacional del Jaguar; rescatará faro

La pared, junto a la ciclovía y el andador representan la primera etapa de la obra
Foto: Twitter @MeyerFalcon

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) concluyó la barda que delimita al Parque Nacional del Jaguar; además, rehabilitará y pondrá nuevamente en funcionamiento el viejo faro del Parque Nacional Tulum (PNT) en un par de meses.

Román Meyer Falcón, titular de la dependencia federal, visitó el pasado fin de semana por segunda vez en el año los accesos públicos a la playa al interior del Parque Nacional del Jaguar de Tulum, donde informó que se terminó la construcción de la barda, la ciclovía y andador peatonal que representan la primera etapa del Parque Nacional del Jaguar.

Detalló que esta primera fase consistió en delimitar y proteger de futuras invasiones este Parque Nacional, donde se tiene la segunda zona arqueológica más importante del país.

 

Foto: Twitter @MeyerFalcon

 

A lo largo de la barda se construyó una banqueta con carril de ciclovía y peatonal, adicionado a un elemento continuo de iluminación para la noche, así como parada de bicicletas, agua potable, jardinería y seguridad vial.

 

Lee: Abrirán tres accesos más a las playas del Parque Nacional Tulum

 

El secretario informó también los detalles del rescate del viejo faro, que volverá a ser un sitio seguro y contemplativo. Dio a conocer que este proyecto forma parte del plan de pasar de cuatro a siete entradas libres a las playas y también de conexión controlada hacia la zona arqueológica.

“Hoy en día lo que buscamos es rehabilitar este punto, que sea un punto de control y acceso a lo que corresponde a la zona arqueológica, pero que también sea un punto referente para poder conectar con el programa de accesos públicos de las playas”, acotó el secretario.

Recordó que este faro fue construido en los años 80, pero abandonado debido a la carencia de un plan que lo resguardara y ahora contemplan rehabilitarlo y ponerlo a funcionar en un par de meses.

 

Foto: Twitter @MeyerFalcon

 

“Es importante recordar que estos intentos de infraestructura en los años 80 fueron abandonados porque no se tuvo un proyecto integral que resguardara, protegiera y que no tuviéramos mayor número de invasiones al interior de este Parque Nacional, hoy en día tomaremos este elemento, será punto de control y de acceso flanqueando la zona arqueológica y las playas. Esperemos que este punto de referencia esté ya construido y rehabilitado dentro de un par de meses”, sostuvo Román Meyer.

 

Notas relacionadas:

-Parque del Jaguar, en Tulum, será la segunda reserva más grande de QRoo

-Parque del Jaguar tendría centro de investigación de la UNAM, explora Sedatu

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo

La Jornada

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

La representación femenina podría hacer referencia a alguna deidad romana

La Jornada

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina