Trabajadores sindicalizados del INAH protestan en zona arqueológica de Tulum

Denuncian falta de pagos como quinquenios y aumento salarial
Foto: Miguel Améndola

Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNTSC), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se manifestaron este lunes en la zona arqueológica de Tulum para denunciar violación a sus derechos laborales por la falta de pagos como quinquenios y aumento salarial.

Juan Antonio Rodela Piedra, integrante del comité ejecutivo del SNTSC, dio a conocer que es una manifestación a nivel nacional de diversos centros arqueológicos del país. En la Ciudad de México hubo un mitin. Expuso que entienden que hay leyes que se aprueban y no son retroactivas, “el problema es que no se nos ha pagado quinquenios que es un derecho que tenemos como trabajadores del instituto, cada cinco años se nos da este estímulo, el asunto es que entra un funcionario a nivel central y con argumentos, que para nosotros no tienen sustento, lo suspende”.

“Los argumentos que ellos dan para no dar este estímulo es que los trabajadores que entraron a laborar con contrato no lo merecen pese a que estaban trabajando para la institución y luego obtuvieron base”, subrayó el líder sindical.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Señaló que este pago se debió ejercer en noviembre del 2022 y a la fecha no les han cumplido y por este tipo de violaciones a sus derechos como trabajadores se están manifestando, exigiendo una respuesta de las autoridades federales. Declaró que les parece ilógico que se “saquen de la manga” que ahora no van a pagar este derecho.

Indicó que su postura es seguir laborando con normalidad, pero esperan que los funcionarios del INAH resuelvan este problema que ellos mismos crearon. “Podemos entender que el INAH no tenga dinero, pero eso nos han dicho siempre, que nuestro instituto tiene un déficit de más de mil millones de pesos, pero esos malos manejos no los hacemos los trabajadores, los hacen los funcionarios”, exclamó.

Rodela Piedra mencionó que los trabajadores quieren que se les hable con claridad y con la verdad sobre si no hay recursos, pero que establezcan un plazo para cumplir.

Genny Gutiérrez, secretaria general del SNTSC de la sección 1 de Quintana Roo, detalló que en Tulum tres o cuatro personas tienen más de cinco años trabajando y, por consecuencia, les corresponde este pago de aproximadamente 40 mil pesos por cada una, mientras que a nivel nacional hay como 260 empleados que están en este problema de incumplimiento del incentivo.

Sostuvo que es una situación que no es favorable y están violentando las condiciones laborales debido a que la retención de estos pagos va contra la ley. La entrevistada agregó que tampoco les han cumplido el aumento salarial que desde el 2019 se aprobó.

Ambos representantes sindicales dijeron que seguirán firmes en su protesta en tanto sus dirigentes les informen sobre la respuesta y compromiso que den las autoridades del INAH.

 

También te puede interesar: Tras levantamiento de bloqueos en Chichén Itzá, presentan dos denuncias contra el director: INAH


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán