Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizó este fin de semana una jornada de supervisión del Parque Nacional del Jaguar, cuya primera etapa se encuentra en fase de conclusión. Mediante un video en sus redes sociales mostró el nuevo mirador de la zona y el faro restaurado, desde donde pueden apreciarse la playa y los vestigios.
“Estamos haciendo la supervisión de los últimos detalles de la parte central, que consiste en todos esos equipamientos adyacentes a la zona arqueológica. Los turistas van a poder salir de la zona arqueológica y pasar al módulo del faro… a partir de este punto nos conectamos con la siguiente parte más importante del parque, que son los accesos a las playas”, comentó.
Indicó que el faro que estaba abandonado y en desuso. Fue rescatado y restaurado conservando la piedra braza con la que fue construida. Bajo el mirador habrá una tienda del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Fideicomiso (Fonart) donde los visitantes podrán encontrar artesanías nacionales.
Apuntó que este faro rescatado conecta con la costa, que tiene un corredor de más tres kilómetros de arenales y mar, que además tiene ocho puntos con servicios, baños y accesos públicos a las playas. “Será un nuevo mirador y acceso público a la playa y a la zona arqueológica, que cuenta con una belleza natural y cultural”, expresó y reiteró que se espera culminar esta sección en lo que resta del año.
Además, Meyer Falcón detalló los avances del puente que va a comunicar la parte de las 900 hectáreas del Parque Nacional del Jaguar que están del lado de la playa con las nuevas 300 hectáreas del Área Natural Protegida, ubicadas al otro lado de la carretera y que contarán con un hotel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Museo de Sitio de la Cultura Maya.
Precisó que esta estructura tiene más de 70 metros de longitud y pasa por arriba de la carretera federal 307, en el tramo Tulum-Playa del Carmen y esperan concluir en 10 días.
“Ya conectamos el área del parque con la zona arqueológica y la superficie del antiguo aeródromo. Son más de mil hectáreas que preservarán la historia, cultura y el ecosistema de la zona”, indicó.
Notas relacionadas:
– Instalan puente del Parque Nacional del Jaguar sobre la carretera federal 307 en QRoo
– Parque Nacional del Jaguar abrirá a finales de 2023: Sedatu
– Inaugura López Obrador el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum
Edición: Fernando Sierra
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada