Foto: La Jornada Maya

Ante todo, el maestro José de Jesús Manrique Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, menciona que no es necesario rescatar los juegos tradicionales porque aún existen, por lo tanto, lo que queda es promoverlos entre todas las personas y principalmente entre la niñez para que permanezcan vivos en futuras generaciones.

“Los juegos tradicionales no se han olvidado ni perdido; algunos a veces se juegan y a veces no, pero no se han perdido en su totalidad, así que no podemos hablar de rescate sino de fortalecerlos y revitalizarlos”, afirmó el docente que se ha distinguido por ser promotor de estos juegos.

Para él es importante que la niñez, en medio de toda la modernidad en la que se desarrolla, tengan la oportunidad de conocer los juegos tradicionales y para ello no queda más que promoverlos por parte de padres y madres de familia, así como docentes.

En relación con el tradicional juego de pelota maya, Manrique Esquivel confirmó que éste sí estuvo perdido por más de 100 años y en ese caso sí fue necesario hacer una recuperación.

Actualmente la niñez de Yucatán aún guarda ciertas costumbres y sí tienen conocimiento de juegos que han pertenecido a generaciones anteriores, señala.

El docente compartió que antes de la pandemia ocasionada por coronavirus (Covid-19) el fomento de los juegos tradicionales era más viable, puesto que en horas de educación física podían emplear dinámicas para que niñas, niños y adolescentes jugaran a la manera de sus ancestros.

Sin embargo, las ganas de que esta tradición a través de lo lúdico permanezca viva, ha llevado a buscar mecanismos para volcar las costumbres usando la virtualidad.

“Hace poco, para una actividad pedimos que hicieran unos papagayos y estábamos impresionados de lo que los menores lograron”, recordó el docente.

Algunos de los juegos tradicionales son el Tinjoroch, hecho en sí de corcholatas o tapitas que tienen un orificio en medio y se les introduce una cuerda para hacerlas girar; el tirahule, el kimbomba, mismo que se compara un poco con el beisbol maya, la chácara y otros.

Una de las peticiones pendientes que tienen los clubes de juegos tradicionales que están en diferentes municipios es que también existan espacios deportivos para practicar el juego de pelota maya, tal como hay canchas para practicar futbol, basquetbol y otros deportes reconocidos.

Yucatán ha participado en el Torneo Internacional del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, en donde hay personas de todo México, Belice, Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador.

En 2015 se llevó a cabo en Chichén Itzá la primera Copa Mundial de la Pelota Maya y se ha venido haciendo de manera consecutiva, de modo que de México se unen participantes de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo mayormente, aunque también se aceptan a habitantes del centro y norte del país.

 

También te puede interesar: 

- Durante la pandemia, el Estado abandonó a la niñez, sostiene Martín Pérez

-Los Hijos del Nixtamal promueven rescate de juegos tradicionales

-Niñas de Voces Libres #SinViolencias combaten la violencia en redes sociales

-La mejor infancia

-Nostalgia de una niñez sin pandemia

-Recuerdos de infancia en la Alemán, colonia muy antigua de Mérida

-Ximena, la exploradora más joven de Cenotes Urbanos, quiere ser bióloga

-Marea Verde conmemora el Día de la Niña y el Niño en Chetumal

-Por el Dia del Niño, Canaco espera derrama económica de 12 mmdp

-U péektsilta’al úuchben báaxalo’ob ti’ paalale’, jump’éel bix u kuxkíinsa’alo’obi’

-U paalalo’ob kaaj, láayli’ u yi’inajilo’ob le lu’uma’

-Día del Niño: Cinco principios para proteger las infancias

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Capacitaciones de la UNESCO, Fonart y Meta fortalecen la creación, venta y protección del arte textil en mega encuentro

La Jornada Maya

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada Maya

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar