Ximena, la exploradora más joven de Cenotes Urbanos, quiere ser bióloga

Especial: 'Vivir jugando', por el Día del Niño
Foto: Cenotes Urbanos Solidaridad

“Me gustan las estalactitas y los murciélagos”, relata Ximena Mosqueda, quien a sus cinco años tiene claro que cuando sea adulta será bióloga debido a su pasión por la naturaleza. Y es que desde hace un año la pequeña ha explorado cenotes en los alrededores de Playa del Carmen al ser la integrante más joven del grupo de Cenotes Urbanos, un proyecto de ciencia ciudadana que busca conservar los entornos subterráneos a través de la apropiación social.

 

 

Ana García Pacheco, mamá de Ximena, relata que la niña ha mostrado afición por los cenotes y las actividades que practica con la organización de Cenotes Urbanos, quienes realizan observaciones en estos espacios de Playa del Carmen. En su portal de internet esta organización reporta más de mil 600 observaciones, en las que se han registrado 449 especies entre insectos, protozoarios, hongos, plantas, anfibios, arañas, moluscos, aves, reptiles, entre otros.

“Ha ido a las cuevas con este grupo, le llama la atención, de hecho, es medio rara porque no le gusta lo que le gusta a las niñas de su edad, en su cumpleaños pidió su fiesta de Depredador”, cuenta su mamá.

 

 

Desde hace un año, cuando Ximena y su familia se mudaron del poblado de Pucté (en Othón P. Blanco) a Playa del Carmen por motivos laborales de su papá, tuvieron contacto con Cenotes Urbanos a través de una compañera de trabajo dedicada a la antropología.

Desde el primer día la menor mostró interés en explorar cenotes y conocer la diversidad de especies de estos lugares. Acompañada de su papá, desde hace un año también se involucra y emociona en la exploración de entornos subterráneos.

 

 

Además de ser exploradora, Ximena estudia el tercer grado de preescolar, auxiliada por una maestra particular y por las tardes también entrena karate, en donde ya es cinta morada. 

Su mamá reconoce en Ximena a una niña muy cariñosa y social. “No tiene pena, rápido entra a la conversación y se adapta y cuando participa en las exploraciones se emociona mucho”.

 

 

“Llega muy emocionada, menciona mucho un animal y me cuenta todos los animales que vio, lo que hizo y cómo entró al cenote, a veces hasta me sorprende, le pregunto que si no le da miedo y ella dice que le gusta”, cuenta la orgullosa mamá.

A la pequeña le llaman la atención los murciélagos y las estalactitas, y en general todos los animales que logra ver en la cueva. En este gusto por explorar, Ximena dice que quiere ser bióloga porque disfruta mucho de la naturaleza.

 

 

También te puede interesar: 

- Durante la pandemia, el Estado abandonó a la niñez, sostiene Martín Pérez

-Promover juegos tradicionales en la niñez es una forma de mantenerlos vivos

-Los Hijos del Nixtamal promueven rescate de juegos tradicionales

-Niñas de Voces Libres #SinViolencias combaten la violencia en redes sociales

-La mejor infancia

-Nostalgia de una niñez sin pandemia

-Recuerdos de infancia en la Alemán, colonia muy antigua de Mérida

-Marea Verde conmemora el Día de la Niña y el Niño en Chetumal

-Por el Dia del Niño, Canaco espera derrama económica de 12 mmdp

-U péektsilta’al úuchben báaxalo’ob ti’ paalale’, jump’éel bix u kuxkíinsa’alo’obi’

-U paalalo’ob kaaj, láayli’ u yi’inajilo’ob le lu’uma’

-Día del Niño: Cinco principios para proteger las infancias

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre