Maternidad y maternaje, dos conceptos distintos

Especial: 'Abanico de maternidades'
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Si bien, este 10 de mayo se conmemora el capitalizado y romántico Día de la Madre, el Instituto Municipal de la Mujer pretende darle una construcción apegada al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, a fin de que este rol se lleve a cabo con plenitud y que “no el simple hecho de ser mujer, sea sinónimo de ser madre”, aseguró Fabiola García Magaña, directora del organismo.

Por lo tanto, este día, en el refugio municipal se hará una actividad para permitir la reflexión sobre este tema, desde luego con rica comida y aguas de sabores con mucho hielo, (por las altas temperaturas de mayo), subrayó.

El 95 por ciento de las mujeres que ingresan al refugio son madres, actualmente hay una ocupación del 80 por ciento en el espacio; existe una población 10 mujeres con sus hijas e hijos, un total de 17 menores, informó la funcionaria.

García Magaña explicó que la atención brindada en el espacio es para resignificar el ejercicio de la maternidad y el maternaje, que son dos cosas totalmente diferentes; este tema es algo que está recurrente y frecuente en las sesiones sociales, sicológicas y legales: maternidad hace referencia explícitamente al hecho biológico que tiene toda mujer de concebir un hijo, en cambio el maternaje implica un plus al hecho biológico, puesto que tiene que ver con el amor, los cuidados y la dedicación que le brinda la madre a su bebé.

Violencia extrema

Las mujeres que solicitan el espacio de refugio se encuentran en una situación de violencia extrema, al igual que sus hijos, “lo que les hace pedir auxilio y en ejercicio a su derecho humano a una vida libre de violencia pueden hacer uso de este espacio de refugio".

De acuerdo con la abogada, en ocasiones las mujeres que son madres ingresan sin hijas e hijos por varios motivos: el espacio de refugio les proporciona atención integral, en área sicológica, legal (para recuperar la guarda y custodia de sus menores); acompañamiento sicológico para fortalecer la parte emocional y contribuir a la toma de sus propias decisiones. asistidas por personal especializado disponible 24/7.

A su vez, resaltó, las mujeres que entran al espacio sin sus hijas e hijos tienen mayores probabilidades de terminar sus procesos emocionales y legales, de avanzar en ellos de manera más rápida, de romper el círculo de las violencias y fortalecer su autonomía.

 

También te puede interesar: 

-La hermosa creación capaz de dar vida (quiera o no)

-Construir maternidades que coexistan con proyectos de vida: académica

-Tener un hijo en la cárcel es un proceso doloroso, señala la reclusa Ilse Vianey

-U yantal u paalal ko’olel tu kúuchil k’alabile’, yaj óol ba’al: Ilse Vianey

-Las lesbomaternidades necesitan ser nombradas

-'Sheba' renunció a ser madre, para cuidar de su hermano con Síndrome de Down

-Adiós mamá, buen viaje

-La maternidad debe ser deseada, no una obligación: entrevistadas

-Madres con menos hijos, tendencia en dos décadas: Inegi

-El Día de la Madre dejará derrama económica en comercios: Canaco Mérida 

-Panteones de Mérida con medidas sanitarias para el Día de la Madre

-Día de las Madres: NoMo, las mujeres que no toman la opción

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango