20 empresas yucatecas recibirán fondos para promover la reactivación turística

Anuncian ganadores de becas Enpact para la recuperación en la industria sin chimeneas
Foto: Gobierno del Estado

Un total de 20 empresas turísticas locales fueron seleccionadas este año para participar en el Programa internacional de Recuperación Turística Enpact ante la pandemia por el coronavirus (Covid-19), a través del cual pueden recibir tutorías, talleres y apoyo financiero directo, con el objetivo de impulsar su empoderamiento y contribuir a la reactivación económica de este sector y todo el estado, con lo que Yucatán se convirtió en la entidad con más propuestas elegidas de todo el país.

En el marco del Día Mundial del Turismo, que tiene como lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, el gobernador, Mauricio Vila Dosal, acompañado de Matthias Treutwein, cofundador y director de Enpact, que es una organización no gubernamental alemana, entregó estímulos económicos a los 20 negocios turísticos correspondientes a la convocatoria del 2021, al tiempo que reconocieron a los 15 que fueron seleccionados el año pasado.

Cada una de las empresas yucatecas beneficiadas recibe 9 mil euros, lo que equivale a 211 mil 590 pesos al tipo de cambio actual.

Este programa de becas de apoyo al turismo es fruto de la suma de esfuerzos entre el gobierno del estado, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la Coordinación de Asuntos Internacionales y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), e incluye capacitación, tutoría y apoyo financiero, diseñado para emprendedores de la industria sin chimeneas, con equipos de trabajo en Egipto, Tunes, Ghana, Indonesia, Alemania, México y Kenia, para que se puedan encaminar hacia la recuperación de las afectaciones de la pandemia.

Al respecto, Matthias Treutwein, cofundador y director de Enpact, agradeció al gobernador y su equipo de trabajo por el respaldo brindado para esta convocatoria, en la que destacó que la entidad sobresalió con el número de propuestas y de seleccionados. 

“Yucatán tiene un equipo muy fuerte, cooperador y, sin ustedes, no sería posible lo que se ha logrado”, dijo.

 

Turismo diversificado 

El representante de Enpact felicitó al gobierno del estado, porque, señaló, Yucatán cuenta con un turismo bien diversificado, donde se puede encontrar experiencias, bellezas naturales, buenos servicios y la amabilidad de su gente. “Todos los que viven de este sector sufrieron, pero mantuvieron los ánimos y ha sido gracias a la resiliencia de los yucatecos”.

En ese sentido, Matthias Treutwein reiteró que Enpact mantendrá el trabajo de la mano con el estado, para seguir empoderando a más negocios del sector turístico.

Este 2021, de los 64 proyectos locales presentados, 20 fueron los seleccionados; además, Yucatán obtuvo, por segundo año consecutivo, el primer lugar de México en proyectos elegidos, y aunado a ello, este año, fue el estado que más propuestas mandó. Las empresas seleccionadas pertenecen a los municipios de Mérida, Conkal, Ticul, Santa Elena, Tekax, Río Lagartos, El Cuyo, Temozón y Valladolid.

En su mensaje, el gobernador destacó que, en Yucatán, seguiremos trabajando de la mano con organismos internacionales, con las empresas y los ciudadanos, para seguir generando las oportunidades de desarrollo en este sector y así seguir creando escenarios positivos, como lo que este día se está haciendo con Enpact, aliados muy importantes para la entidad, junto con la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Eduardo Francisco Alvarado Mujica, y el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal apuntó que el 2020 fue un año que nos dejó muchos retos, por lo que, poco a poco, nos estamos recuperando con la ayuda de Enpact, que no sólo está brindando financiamiento, sino también un impacto positivo para muchas personas.

 

Un gobierno turístico 

El gobernador destacó que el emprendimiento no es ajeno a su gobierno y, como muestra de ello, se ha estado trabajando fuertemente para crear los Centros Estatales de Emprendimiento; ya se cuenta con estos sitios en Mérida, Maxcanú, Valladolid y, próximamente, se estará abriendo uno en Izamal.

En materia de turismo, Vila Dosal, en presencia del director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, señaló que el Consejo Consultivo de Turismo va a ser el máximo órgano de toma de decisiones turísticas en el estado y, próximamente, se determinará si somos afiliados a la Organización Mundial del Turismo.

El gobernador también indicó que está trabajando con organismos internacionales, como la Unesco, donde se logró financiamiento de 1.5 millones de pesos para la
promoción de la economía creativa en el estado, y la semana pasada, se puso en marcha el programa Coppel emprende, una novedosa plataforma para apoyar a Mipymes, a través de la capacitación, para promover las ideas de negocios.

Vila Dosal recordó que, desde el gobierno del estado, se brindó respaldo al sector y, en el año 2020, se destinó más de 30 millones de pesos al Programa de Activación Empresarial y Artesanal para apoyar a más de 2 mil 800 artesanos; mediante el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud, se dirigió 45 millones de pesos para la protección del empleo en más de 200 empresas turísticas; se dio incentivos fiscales, en los meses más difíciles de la pandemia, y todavía se cuenta con la línea de crédito con Nafin, de más de 2 mil millones de pesos.

Por otra parte, el gobernador destacó que siguen en pie más de 100 mil millones de pesos, en más de 180 proyectos que van a estar generando miles de empleos, además que están contemplados 3 planes importantes, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso que, aunque hubo un tema administrativo de la API, sigue en pie; la reubicación del Aeropuerto de Mérida, y la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán, proyecto serio que va a cumplir con todas las normas y reglamentos, como siempre se ha hecho en Yucatán.

 

También te pueden interesar: 

-Guías de turistas viven etapa más complicada de temporada baja

-Suspende Cofepris cuatro establecimientos en Sian Ka’an

-Remodelan letras del parador de Tulum

-Tianguis Turístico, escaparate necesario para una mejor recuperación en Yucatán: Sefotur

-Día Mundial del Turismo: La playa incluyente en Progreso

-Iyem, Incubatour y Sefotur, en convenio para impulsar el turismo en Yucatán

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reducen sentencias a los hermanos Menéndez por asesinato de sus padres

La modificación abre la posibilidad de pedir libertad condicional luego de tres décadas en prisión

Afp

Reducen sentencias a los hermanos Menéndez por asesinato de sus padres

¿A dónde vas, Camila?

Camila Jaber descendió a las tinieblas del Xibalba para emerger con un récord

Pablo A. Cicero Alonzo

¿A dónde vas, Camila?

Reitera gobernadora de Baja California que no le congelaron cuentas bancarias en Estados Unidos

Marina del Pilar aseguró que carece de registros en el extranjero

La Jornada

Reitera gobernadora de Baja California que no le congelaron cuentas bancarias en Estados Unidos

Devuelven a Benín un taburete ceremonial expoliado por Francia durante la época colonial

El kataklè la vigésimoséptima y última pieza pendiente de restituir de las 27 de un antiguo tesoro real

Efe

Devuelven a Benín un taburete ceremonial expoliado por Francia durante la época colonial