En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama y como parte de su Caravana Rosa 2021, la empresa ADO entregará 10 mil pases de acceso a mastografías sin costo. La mañana del lunes se dio el banderazo de inicio de la décima edición de la cruzada contra esta enfermedad que, a la fecha, continúa siendo la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas.
En la terminal Centro Histórico de Mérida recordaron la importancia de llevar a cabo acciones cada vez más efectivas contra el cáncer de mama, pues la detección temprana de esta enfermedad es clave para evitar que las cifras decesos continúen incrementándose como ha sucedido en los últimos años.
Eduardo Córdova Balbuena, gerente de la región sur de Mobility-ADO aseguró que la Caravana Rosa es una de las iniciativas más importantes de Grupo ADO, ya que se alinea a la misión de la organización, que es mejorar la calidad de las personas a través de la movilidad. Esta iniciativa, dijo, es una batalla frontal contra el cáncer de mama.
Lee: Realizan carrera en Tulum para concientizar sobre el cáncer de mama
“En Caravana Rosa seguimos tres principios básicos que tienen que ver con la detección temprana de la enfermedad. La Caravana inició hace 10 años como una misión para proteger la salud de las mujeres en México”, añadió.
La principal acción de esta empresa radica en proveer pases que promuevan que las mujeres que así lo deseen se acerquen a los especialistas y lleven a cabo los estudios preventivos de mastografía. También apoyarán los análisis complementarios que determinen dichos especialistas, y contemplan traslados.
“La tercera línea de acción es una campaña grande de difusión. Como todos sabemos, esta enfermedad como muchas otras que vivimos los mexicanos tiene que ver con una falta de cultura en el ámbito de la prevención”, advirtió Córdova Balbuena.
Por su parte, María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de Yucatán agradeció al consorcio y reconoció su responsabilidad social y compromiso con esta causa.
“Es sumamente importante la labor que están realizando en el marco del mes de la prevención del cáncer de mama. Acciones como esta, y sobre todo el compromiso, hacen la diferencia pues esta enfermedad es la primera causa de muerte en las mujeres. La clave está en la detección temprana”, subrayó la funcionaria.
Para poder acceder a uno de los 10 mil pases que ofrecerá ADO, las mujeres deberán acudir a la terminal ADO Mérida Centro Histórico entre el 20 de octubre y el 20 de noviembre 2021, de lunes a viernes en un horario de 10 a 13 horas.
Posteriormente, deberán realizar su cita vía telefónica según indique su pase y recibirán la información complementaria sobre la fecha y día donde deberán acudir para llevar a cabo su estudio.
Al evento también asistió Marisol Velázquez Sánchez, encargada del Centro de Atención Integral a la Discapacidad Visual en Yucatán, en representación de Juan Barea Canul, del DIF Yucatán, y Angélica Marroquín Mañón, gerente comercial de ADO en el estado.
También te puede interesar:
-''El 9 de octubre morí y nací'', narra sobreviviente de cáncer de mama
-Sociedad minimiza emociones tras la pérdida de un seno: Esmeralda Canul
-''Lo importante es estar aquí y ahora'', aconseja mujer que venció al cáncer
-Tulum cuenta con equipo para detectar el cáncer de mama pero no para tratarlo
-''Imagina que crees que no va a pasarte, que eres feliz con tu cuerpo'': Karina
-Prevención de enfermedades ya es una realidad en zonas rurales
-''Sentí que era mi sentencia de muerte, mi mundo se desmoronaba'': Fabiola
-Península de Yucatán, con tasa más baja de mortalidad por cáncer de mama
-“9 ti’ octubre ka’aj kíimen yéetel síijen xan”, ka’a líik’ tu jo’oloj tsa’ayak ti’ u ts’unusil iim
-Kaaje’ ku tselik ba’ax ku yu’ubik ko’olel kéen yanak u tse’elel u yiim
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada