Filey 2025: Dorian Wood rendirá homenaje a Chavela Vargas en el teatro Armando Manzanero

''Quiero crear un espacio en donde todes podamos sentir su energía concentrada'', comentó la artista
Foto: Israel Mijares Arroyo

La cantante, compositora, música y performer Dorian Wood, estuvo en el stand de La Jornada Maya en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025, hablando de su presentación en Mérida, Xabela: Lux Aeterna, un homenaje a la cantante y compositora Chabela Vargas, con quien comparte una unión cósmica.

Su concierto, patrocinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de las Juventudes Yucatecas (Sejuvey) y en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Yucatán, se realizará este sábado 29 de marzo, en el Teatro Armando Manzanero, a las 20 horas. 

La idea de Xabela: Lux Aeterna es entablar un diálogo con Chabela Vargas a través del duelo, y de los temas hechos con dolor que la cantante interpretó y con los cuales cautivó a los mexicanos. 


No te pierdas la cartelera de La Jornada Maya en la Filey 2025.


“Yo quiero crear un espacio en donde podamos sentir su energía concentrada y la vez podamos todes conectar con estas experiencias. Yo creo que muchas personas la sentimos aún muy presente, la sentimos en este plano, a su manera cósmica”, puntualizó la artista. 

Este proyecto se creó desde el 2019, y lo ha acompañado un ensamble de cámara, integrado por cuerdas, guitarras y percusiones, con arreglos de su autoría y en conjunto con el compositor Alberto Montero. En esta ocasión, le acompañará la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY). Respecto a Chable Vargas, Dorian Wood comentó que siente una conexión más allá de esta tierra.

“Es un ser que nos ha impactado a todes de una manera tan potente, y que ciertamente para mí ha sido desde una temprana edad alguien que siento muy cerca, en su presencia como artista y que vivió a su manera. Ella y yo tenemos ascendencia costarricense, ambas somos queer, y también nacimos en la misma fecha, el 17 de abril”, comentó.

La artista define su música como una forma de seguir conectada con su infancia.

“Cuando vamos creciendo, vamos escuchando y acudiendo a reglas que nos dicen que hay que dejar de ser niñes en el pasado. Como personas adultas estamos encontrando maneras de preservar la niñez dentro de nosotros mismos y le damos términos como experimentar, como crear, para mí es lo mismo, es seguir jugando”. 

Respecto al tema de la visibilidad de la comunidad LGBTTTI que siempre ha estado en su arte, Dorian Wood explicó que su lucha es sencillamente estar viva. 

“Este es el cuerpo que tengo, yo no elegí este cuerpo. Y ha sido un proceso navegar esta sociedad, este mundo que de acuerdo a mi perspectiva sigue siendo muy arcaico, en donde mi cuerpa es algo raro, excepcional o es algo que debe de esconderse”.

“Lo que es necesidad de representar la comunidad LGBTQ es que es algo universal, todos somos parte de este espectro, incluyendo las personas que se identifican como hetero, son parte del espectro queer. Son personas que simplemente no se permiten la liberación del ser, que siguen encontrando maneras de decir: ‘tú compórtate’”, comentó.

Dorian Wood explicó que su acercamiento a la música fue desde muy niña, a la edad de cuatro años, por influencia de su abuelo, pianista de jazz incansable.

“Cuando veo una partitura, hay una energía fuera de la persona que soy yo que me dice: ‘intentalo a tu manera’, creo que esa magia la llevamos todas las personas, quiero seguir encuerpando eso”, finalizó. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango