Alberto Ruy Sánchez comparte con la Filey 2025 antología digital gratuita

El libro está conformado por 15 textos seleccionados por el autor
Foto: Filey

Como parte de la tercera sesión de trabajo del XVI Congreso Internacional de UC- Mexicanistas, fue presentada la antología digital de la obra de Alberto Ruy Sánchez, quien la obsequió para ser distribuida gratuitamente por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), tras recibir el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025. 

La antología se conforma por 15 textos seleccionados por el propio autor, además de notas para guiar la lectura, apuntes de su biografía y, como anexos, un poema y una crónica de viaje. 


No te pierdas la cartelera de La Jornada Maya en la Filey 2025.


“Alberto, en un solo texto, puede reunir varios géneros literarios. Eso es una virtud del escritor”, apuntó la doctora Sara Poot Herrera, directora de UC Mexicanistas, asociación académica que otorga el mencionado premio junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La antología “es un florilegio, es como la flor innata de tu propia obra”, dijo dirigiéndose al escritor. 

David Toscana, galardonado en 2024, destacó el compromiso con la libertad que se refleja en la vida cotidiana y en los escritos de Ruy Sánchez. Eso, señaló, fue un factor de gran peso al momento de que el jurado, del que formó parte, otorgara el reconocimiento el presente año.

Rosa Beltrán, ganadora del Premio en 2022, apuntó que Ruy Sánchez es un espléndido ensayista y novelista. “Riguroso, erudito y, sin embargo, con esta facilidad para transmitir, tanto de manera oral como por escrito, ideas profundas que calan”, expresó. 

Alberto Ruy Sánchez comentó que al realizar la selección de textos, trató de hacer una urdimbre de su obra. “Para eso había que ver mis necedades, mis obsesiones”, dijo. Asimismo, agradeció a quienes lo postularon, a UC-Mexicanistas, a la Filey y a la UADY por este reconocimiento.

También invitó a los asistentes a visitar el stand de Artes de México, la revista que dirige, la cual tiene presencia en la Feria. 

En la ceremonia, a la que asistió el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, recordó que la edición de antologías digitales de los ganadores del Premio inició en 2023, cuando la Feria volvió a presencialidad. 

Esta iniciativa surgió a propuesta de Carmen Boullosa, ganadora de ese año, quien planteó la posibilidad de reunir y compartir una colección de textos seleccionados especialmente para el público.

Mézquita Méndez informó que las antologías pueden descargarse de manera gratuita desde el sitio oficial de la Feria, www.filey.org. Además, los visitantes pueden acceder a ellas mediante códigos QR disponibles en una mampara instalada a la entrada del Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. 

De forma específica, la antología de Ruy Sánchez está también disponible en el siguiente enlace.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango