Filey 2025: Presentan 'Lo que comen los diablitos', Premio El Barco de Vapor 2024

El autor, Juan Carlos Quezadas, platicó que la novela mezcla suspenso, fantasía y elementos históricos
Foto: Filey

El escritor Juan Carlos Quezadas presentó en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 su libro Lo que comen los diablitos, galardonado con el Premio El Barco de Vapor 2024. 

Acompañado por Denisse Pohls, el autor conversó sobre el proceso de escritura de esta historia situada en la Ciudad de México, que mezcla suspenso, fantasía y elementos históricos en un contexto post-pandemia.


No te pierdas la cartelera de La Jornada Maya en la Filey 2025.


La novela dirigida sigue a dos hermanos mellizos, Emilio y María, quienes se enfrentan a la amenaza de Lucífugo Rofocale, un demonio que cada cien años debe devorar a un niño nacido en un año bisiesto. 

Durante la charla, Quezadas compartió que escribió la novela en sólo 56 días, impulsado por la convocatoria del premio. Explicó que su inspiración surgió de la mezcla de recuerdos personales, mudanzas durante la pandemia y sitios con un pasado misterioso.

La historia, que mezcla varias épocas, está ilustrada por el artista mexicano Isidro R. Esquivel y toma inspiración de mitos y la historia de la colonia Mixcoac en la Ciudad de México.

Los asistentes, en su mayoría niños, realizaron preguntas sobre la historia y su proceso de creación. Quezadas compartió que tomó la idea del título de una canción de Nacho Vegas y que su narrativa busca capturar la imaginación de los lectores con una combinación de misterio y fantasía.

El Premio El Barco de Vapor es un reconocimiento literario anual creado en 1978 por la Fundación SM para promover la literatura infantil de calidad. Su objetivo principal es fomentar obras que transmitan valores humanos, sociales y culturales, contribuyendo a construir un mundo digno mediante la imaginación y la lectura.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango