En Campeche distribuyen lentes para el eclipse del 14 de octubre de manera gratuita

Los accesorios fueron donados por científicos estadunidenses
Foto: Gobierno de Campeche

Un total de ocho mil lentes certificados serán distribuidos de manera gratuita entre la población campechana para la observación segura del próximo eclipse anular de sol, a través del Comité Estatal de Eclipses que está conformado por instituciones como el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) y el Programa Aptitudes Sobresalientes de la Secretaría de Educación (SEDUC).

Fue durante la entrega, este martes 10 de octubre, de estas gafas donde la coordinadora del Programa Aptitudes Sobresalientes e integrante del Comité, Alba Cruz Rodríguez, informó que, tras la gestión realizada ante diversas entidades científicas, estos lentes fueron donados por los científicos estadounidenses: Kelly Beatty, Dennis Thompson, Deborah y Hubert Van Hecke, Bob Findlay y Ann Williams, así como de Astronomers without borders y Sky and Telescope.

 

Lee: 

¡No arriesgues tu vista con el eclipse! Te decimos cómo verlo de forma segura

Ayuntamiento de Carmen prepara cuatro sitios de observación del eclipse anular de Sol

 

Indicó, en esta donación otorgaron 10 mil filtros para el avistamiento del fenómeno solar a observadores de los tres estados de la península de Yucatán, de los cuales, ocho mil fueron destinados a Campeche, mismos que en este acto, que fue encabezado por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can, en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, fueron entregados a representantes de los 13 municipios para distribuirse entre la población de cada uno de ellos, sin costo alguno.

Cruz Rodríguez señaló que el Comité Estatal de Eclipses en la entidad, junto con el Comité de Eclipses México han mantenido un trabajo de preparación para este evento astronómico durante varios meses, en los que han efectuado diversas actividades como capacitaciones (tanto presencial como en línea y a través de redes sociales) para la observación segura de eclipses, dirigidas a la población vulnerable, estudiantes, docentes y público en general.

Por su parte, Yuri Peña Ramírez, investigador de ECOSUR, ofreció una breve capacitación a los presentes, proporcionándoles información pertinente para la seguridad visual durante el eclipse e invitó a replicarla entre la población para que disfruten del evento astronómico que no volverá a ocurrir hasta el año 2071, con todas las medidas adecuadas.

Al dirigir un mensaje, la subsecretaria de Educación Básica agradeció a las instituciones por mantener un trabajo coordinado para acercar estas actividades científicas a la población en general e hizo el llamado a la gente a empaparse de información para que puedan presenciar el eclipse de la mejor manera.

 

Notas relacionadas:

-UADY habilitará telescopios en cuatro espacios de Mérida para ver el eclipse

-¿Los eclipses hacen daño a las embarazadas? Expertas aclaran mitos

-Eclipse afecta el comportamiento de animales, pero faltan investigaciones: UNAM

-México verá dos eclipses de Sol en menos de seis meses: UNAM

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

<