Foto: Fernando Eloy

Además que la temática del concurso estatal de Altares cambió este año y fueron menos los participantes, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, Héctor Cámara, afirmó que Días de Muertos aún no es un producto turístico rentable y el porcentaje de hospedaje se mantiene como en una temporada baja (de 30 a 50 por ciento). Además afirmó que 85 por ciento del turismo en estos días es regional.

Aunque las actividades de estos días son de interés internacional, debido a la Limpia de Huesos o Cho’o Ba’ak, en Pomuch, este 31 de octubre la cartelera de actividades iniciaba desde las 9 de la mañana y la última actividad estuvo marcada a la medianoche.

Respecto a esto, el presidente de la asociación hotelera dijo que para un número exacto deberá esperar a que finalice el puente de muertos y haga un corte de ocupación con los hoteles integrantes a la asociación, pues como tiene apenas dos semanas como presidente del organismo empresarial, aún no ha revisado los antecedentes de ocupación, aunque aseguró no hay afluencia extraordinaria.

Afirmó que el rito de la Limpia de Huesos ha dado un poco más de auge a los visitantes a la entidad para estas fechas, y el mercado clientelar de este tipo de costumbres o tradiciones es de turismo europeo: “Un turismo que ya está acostumbrado a Campeche y los estados a sus alrededores por la presencia cultural en la zona urbana, pero también en la rural con los pueblos indígenas”, dijo.

Por lo pronto, mencionó habrá que trabajar para mejorar constantemente el servicio, y sean los recién visitantes quienes fomenten la publicidad de calidad en el servicio que los integrantes del sector turístico ofrecen a los turistas internacionales, nacionales y regionales.

En este sentido, recalcó que para estas fechas el turismo que mayormente aporta economía al sector es el local y el regional, es decir, muchos personas que trabajan o estudian fuera de la capital regresan a la ciudad para convivir con sus familias, y a la par llegan visitantes de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, para atestiguar las celebraciones de día de muertos en la entidad.

 

Notas relacionadas:

Limpieza de huesos en Pomuch, un acto de defensa y resistencia

Así es un día en el cementerio de Pomuch limpiando huesos: Galería

Hecelchakán propone a Pomuch como nuevo Pueblo Mágico en Campeche

Cho’o Bak, patrimonio Cultural Intangible de Campeche que no ha alcanzado su máximo potencial

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<