Otorgan amparo a policías que protestan en Campeche para que sigan recibiendo sus salarios

Con la medida no podrán ser detenidos, suspendidos o sufrir algún otro tipo de sanción
Foto: Fernando Eloy

Lorenzo Chim

Un juez de Distrito de Campeche otorgó un amparo a todos los policías que se encuentran en protesta desde hace 19 días para impedir que sean detenidos, suspendidos o sufran algún otro tipo de sanción, incluyendo la suspensión del pago de sus salarios.

En asamblea informativa realizada este día en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, el diputado federal por Morena José Luis Flores Pacheco y el diputado local priista Ricardo Medina Farfan dieron a conocer la suspensión provisional concedida por el juez de Distrito mediante el cual se ordena incluso cesar todo acto de hostigamiento, represión o intimidación en contra de los sublevados.

En medio de gritos de júbilo de los policías por esta protección judicial a su movimiento, ambos legisladores precisaron que si alguna autoridad estatal o federal viola el amparo concedido incurrirá en faltas a la ley que podrían derivar en su destitución.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Destacaron que la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, debió ser suspendida de sus funciones desde el momento mismo que se abrieron las investigaciones por el fallido operativo efectuado en el penal de San Francisco Koben en que se puso en riesgo la vida de más de 280 elementos que fueron enviados a enfrentar un amotinamiento sin los equipos e implementos necesarios y poniendo al frente del contingente a mujeres policías.

 

Lee: Sansores anuncia que dará de baja a policías que tienen ''secuestrada'' la SPSC de Campeche

 

Por otro lado, la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Campeche, Ligia Rodríguez Mejía, entregó un oficio a los policías inconformes para que acepten reanudar las mesas de diálogo para llegar a una solución. También reiteró en entrevista que las investigaciones de este organismo concluyeron que sí hay responsabilidad de Muñoz Martínez en el fallido operativo en el penal de San Francisco Koben y solicitó al gobierno del estado aplicar las medidas cautelares, las cuales se cumplieron parcialmente pues la funcionaria no fue suspendida para que continúen las investigaciones.

El secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, aceptó el exhorto de la Comisión de Derechos humanos para restablecer las mesas de diálogo y pidió a los policías a responder en el mismo sentido.

Sin embargo, ayer por la noche el director jurídico de la SPSC, Juan Manuel Chavarría Soler, entregó dos circulares o avisos a los inconformes para que los agentes estén enterados de la designación de la Academia de Policía como sede alterna, en tanto queda resuelto el conflicto y les ordenan entregar todas las patrullas, motocicletas y demás implementos.

Un vocero de los sublevados señaló que esa medida contradice el supuesto llamado al diálogo pues los obligan a reportarse a la nueve sede oficial de la SPSC a fin de que de no acudir les levanten actas por ausencia laboral y al quitarles las patrullas y equipos les impedirán cumplir con sus labores de vigilancia las cuales insistieron, jamás se han suspendido.

 

Notas relacionadas:

-Crece manifestación contra Marcela Muñoz y ahora contra Layda Sansores en Campeche

-Tras apoyo de AMLO a Sansores, policías de Campeche convocan a mega marcha para el 13 de abril

-Amparan a primeros policías ante presuntos abusos de autoridad del gobierno de Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

<