Foto: X @CClimaticas

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas, Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron el jueves un nuevo derrame de crudo cerca de una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Campeche, la cual había sufrido un incendio el pasado sábado. 

En un comunicado, las organizaciones indicaron que a partir del incendio y explosión de la plataforma Akal-B de Pemex, el 6 de abril, “han detectado en imágenes satelitales la existencia de un derrame de petróleo en curso en la misma zona del siniestro”. 

Las organizaciones precisaron que el derrame inició alrededor del pasado 22 de marzo y al menos hasta el martes seguiría activo, acumulando 18 días de fuga ininterrumpida. 

“Se calcula el derrame de crudo en una superficie mínima aproximada de 390 kilómetros cuadrados (km2), una dimensión similar a la del derrame denunciado por varias de las organizaciones firmantes en julio de 2023”, expusieron en su reporte. 

Además, indicaron que nuevamente “es a partir de una explosión en una plataforma de Pemex que se detecta un derrame no reportado por las autoridades”. 

Por ello, urgieron a la estatal mexicana información transparente, medidas de atención, mitigación y de no repetición, y una conversación sobre Pemex y la seguridad de sus trabajadores, la seguridad de las comunidades que conviven con su infraestructura, el futuro de la petrolera y su innegable responsabilidad frente a la crisis climática. 

“La repetición de estos desastres subraya la inaplazable necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en México. 

El siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino que es una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente en pos de la explotación de recursos fósiles”, apuntó el comunicado. 

También precisaron que la principal responsabilidad de los hechos acontecidos y su mitigación recae tanto en Pemex como en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la preservación ambiental en estas operaciones, en particular la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA). 

El pasado sábado, un incendio en la plataforma marina de Petróleos Mexicanos (Pemex), Akal-B, en la Sonda de Campeche, sureste de México, provocó la muerte de una persona, además de otras nueve lesionadas. 

En un comunicado, Pemex apuntó que el incendio se presentó en el centro de proceso en el área donde están las tuberías que manejan gas combustible para la turbomaquinaria. 

La petrolera estatal mexicana, considerada la más endeudada del mundo, señaló que activó de inmediato el plan de respuesta a emergencias y controló el fuego en poco más de una hora.

 

Notas relacionadas:

-Piden que Pemex garantice que las empresas que le brindan servicios tengan seguros de vida

-Campeche: Agregan un desaparecido a cifra de víctimas por explosión de plataforma Akal-B

-Reportan segunda muerte por incendio en plataforma Akal-B en la Sonda de Campeche

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<