Exigen a Pemex informar sobre presunto derrame de crudo en Akal Bravo

Ambientalistas documentan que una mancha de hidrocarburos abarca más de 300 km² en la Sonda de Campeche
Foto: Cemda

Pemex debe informar sobre el derrame de hidrocarburos que se presenta en la zona de la plataforma Akal Bravo, que recientemente fue siniestrada y que abarca más de 300 kilómetros cuadrados, según han documentado organizaciones ambientalistas, afirmó Jacqueline May Díaz, vocera de Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.

May Díaz indicó que se encuentran documentando la información sobre el incidente con el apoyo de los pescadores para presentar la denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que se investigue y se sancione a los responsables de este grave impacto al medioambiente.

 

Entérate: ''Que dé la cara'', exigen pescadores de Carmen a Pemex por mancha de crudo

 

Derrames

Lamentó que Pemex continúe con su política de opacidad y de desestimar los impactos que causa al medioambiente por los derrames y fugas que se presentan en sus instalaciones en la Sonda de Campeche, los cuales causan graves impactos a la economía por la reducción que se registra de las pesquerías.

“De acuerdo con la información con que contamos de los pescadores, quienes han estado documentando este derrame, la mancha de crudo se comenzó a presentar días después del accidente en la plataforma Akal Bravo, la cual se ha ido extendiendo en aproximadamente hasta alcanzar un área de 300 kilómetros cuadrados”.

 

Foto: Cemda

 

Detalló que esta mancha ha sido denunciada y documentada por grupos ambientalistas que cuentan con equipos satelitales que les permiten vigilar los daños al medio ambiente que Pemex oculta, pero que se presentan en la Sonda de Campeche.

 

Denuncia

Indicó que en breve habrán de acudir a la Profepa para interponer una denuncia por este derrame de crudo exigiendo que Pemex informe –con claridad y transparencia–, cuáles son los impactos al medioambiente del accidente en la plataforma Akal Bravo y las medidas de mitigación que se han adoptado.

“No podemos permitir que Pemex siga contaminando impunemente, que siga minimizando los impactos que tienen en las familias y en el medioambiente por su irresponsabilidad de no brindar el mantenimiento correcto a sus instalaciones en la Sonda de Campeche”.

 

Notas relacionadas:

Campeche: Agregan un desaparecido a cifra de víctimas por explosión de plataforma Akal-B

Organizaciones denuncian derrame de petróleo en plataforma de Pemex a las costas de Campeche

Van 12 muertos en siete accidentes en plataformas de Pemex en los últimos 6 años

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

<