Acueducto Xpujil-López Mateos aún no lleva agua a todo Calakmul tras un año de su inauguración

Desde su apertura la obra ha presentado hasta 25 megafugas del líquido
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con más de 25 mega fugas a lo largo de casi 100 kilómetros de longitud del acueducto Xpujil-López Mateos, y a más de un año de su inauguración sin terminar, este conector hídrico que supuestamente acabaría con el problema de falta de agua en el municipio Calakmul, no ha cumplido con la promesa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar el vital líquido antes que el Tren Maya. Este compromiso fue hecho en noviembre del 2019 en el Domo del Jaguar de Xpujil, cabecera municipal.

En ese entonces, Calakmul como municipio llevaba la deshonrosa marca de casi 50 años sin soluciones al problema de distribución de agua potable a las comunidades más alejadas de la cabecera, así como a los asentamientos rurales pequeños; todas las localidades eran abastecidas con la ayuda de pipas cisterna, que cada determinado tiempo llenaban tinacos, cisternas y demás contenedores de agua en cada casa.

Con el anuncio de la construcción del Tren Maya, y la apuesta a que uno de los tramos pasará por Calakmul, toda vez que no habían vías existentes y se tendrían que construir de cero, AMLO visitó Xpujil en noviembre del 2019 para realizar una encuesta a mano alzada, y pactar, posterior a un ritual maya, que antes del Tren, llegaría el agua a todas las comunidades. Aquel día, incluso, comprometió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el proyecto.

En enero del 2024, el ex presidente arribó a Campeche, y después de inaugurar la primera estación de gasolina para el Bienestar en Conhuás, comunidad de Calakmul, también inauguró el acueducto, destacando el cumplimiento a su compromiso, como una petición, exigencia histórica, y justicia para los pobladores de todo el municipio.

Sin embargo, han pasado un año y meses, y las localidades siguen sin recibir agua mediante la red de distribución de agua potable municipal, apoyados por el impulso del acueducto, el cual, tras un mes de funcionamiento, se encontraron al menos 25 mega fugas en diferentes puntos del cuerpo de agua. Inlcuso el funcionamiento del mismo dejó sin agua a algunas comunidades, mientras que otras les otorgó un suministro insuficiente.

Enrique Rodríguez, ambientalista originario de Calakmul, lamentó que la inversión millonaria y el compromiso del ex presidente quedara en un elefante blanco y además que ponga en riesgo a la laguna de Silvituc, un cuerpo de agua en el municipio de Escárcega, de donde aparentemente está llevando el vital líquido al lugar prometido.

Explicó que las fugas son visibles, pero usaron materiales de muy mala calidad para la realización del proyecto, y cuestionó la ética y política de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) porque fue la institución encargada de la obra.

Mencionó que en su momento culpaban al ex alcalde Luis Felipe Lora Hernández, pues se proyectó la construcción de un sistema de distribución de agua que reenviaría el agua potable a todo el municipio, incluso reconoce que habían 19 millones de pesos para la obra, pero no hubo denuncias en su contra, nadie quiere mencionar el motivo por el cuál sigue sin funcionar la obra federal, y tampoco les dicen qué va a pasar.

Esto pone en jaque a más de 70 mil pobladores del municipio, pues el abastecimiento de agua potable es difícil, incluso para quienes tienen pozos, pues son profundos, el equipo de bombeo de cada familia debe ser grande y no en cualquier lugar se puede obtener agua del subsuelo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio

<