El presidente Joe Biden está celebrando el Mes del Orgullo con una serie de actividades el viernes, un reflejo de la creciente postura hacia la comunidad LGBTTTQ+ en la Casa Blanca a pesar de la larga historia de discriminación generalizada que ha sufrido.
Biden nombró a Jessica Stern como enviada diplomática especial en el Departamento de Estado para los derechos LGBTTTQ+. Sus responsabilidades incluirán garantizar que la diplomacia estadunidense y la asistencia exterior promuevan y protejan los derechos LGBTTTQ+ en todo el mundo. Stern es actualmente director ejecutivo de OutRight Action International, que defiende los derechos humanos y trabaja para prevenir abusos de personas LGBTQ.
En su nuevo cargo, Stern también ayudará a poner en marcha un memorando presidencial para promover los derechos de las personas LGBTTTQ+, así como unir a gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y corporaciones con ideas afines para defender la igualdad y la dignidad, según la Casa Blanca.
El enfoque también tiene resonancia personal para muchos en la administración de Biden. Karine Jean-Pierre , la principal subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, tuiteó su propia historia el viernes sobre cómo hablar con su madre a la edad de 16 años y la mirada de repugnancia en respuesta que dejó su sexualidad como un secreto familiar durante muchos años.
"Estoy orgullosa de ser una mujer negra queer y lo he sido durante bastante tiempo", escribió. “Me alegra decir que mi madre ahora está orgullosa de TODO lo que soy; ama a mi pareja y le encanta ser una abuela cariñosa para la hija que estamos criando ".
Jean-Pierre agregó que su camino hacia la aceptación no fue fácil pero valió la pena.
Más tarde el viernes, Biden planea promulgar una medida que designa al Pulse Nightclub en Orlando, Florida, como un monumento nacional. Un tiroteo masivo en el club en junio de 2016 dejó 49 muertos y 53 heridos en lo que fue el ataque más mortífero contra la comunidad LGBTTTQ+ en la historia de Estados Unidos.
Después de la firma, se espera que Biden haga comentarios sobre el Mes del Orgullo.
También te puede interesar:
-Día Mundial de la Diversidad Sexual: Las banderas LGBTTTIQ+
-El arcoíris cubre la península con marchas a favor de la comunidad LGBTTTIQ+
-Para ser quien eres y verse en el espejo tal cual, hay que aceptarse: Geraldine Gracia
-Catalina y su madre, ejemplos de apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+
-Kankalas, 'motorbikers' rodando por la diversidad
-Lucha judicial para garantizar derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Yucatán
-Soy Miranda, soy futbolista y una mujer trans
-Hay que participar en la política para lograr los cambios que necesitamos: Omar Ortiz
-Casa Frida, refugio creado para apoyar a la comunidad LGBTTTIQ+ en CDMX
-Surge movimiento para educar a comunidad universitaria en temas de la diversidad
-La UE marca su línea roja frente a Hungría con los derechos LGBTTTIQ+
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero