Juan Manuel Contreras y Jairo Magaña
Especial: Convivir en la diversidad
Los colores de la bandera del Orgullo tiñeron los tres estados de la península durante el mes de la Diversidad Sexual. Además de eventos de múltiples índoles, colectivos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo organizaron sus respectivas marchas en apoyo a cada una de las letras del movimiento.
En el caso de Yucatán, el contingente se reunirá este sábado 26 de junio en las inmediaciones del parque de La Mejorada en punto de las 17 horas. Se trata de la XIX edición presencial del evento, pues como se recordará, el año pasado se realizó de manera virtual a razón de la pandemia del Covid-19.
Las y los colectivos organizadores recomiendan asistir guardando en todo momento la sana distancia; el uso de cubrebocas y no beber nada durante el trayecto para evitar prescindir de esta medida. También aconsejan acudir con alcohol en gel y hacer caso de las personas que estarán encargadas de cuidar estas medidas. No se trata de la primera marcha presencial que se ha efectuado en Yucatán en este 2021.
Los municipios de Progreso, Valladolid, Ticul, Akil y Muna también emprendieron acciones; ya sea con caravanas o desfiles, para visibilizar la importancia de los derechos de la diversidad. En el caso de Campeche, la marcha se llevó a cabo el 20 de junio a las 18 horas, a lo largo del malecón de su capital.
La marcha fue “pacífica, como nos caracteriza a los campechanos, pero significativa, ya que, pese al avance de las leyes, del trabajo de las autoridades por la igualdad y equidad de género”, aseguró su organizador, Martín Serrano.
En cuanto a Quintana Roo, este fin de semana se llevará a cabo la marcha en Playa del Carmen a partir de las 17 horas. La semana pasada fue en Cancún, en donde condenaron los casos de homofobia y el reciente crimen de odio cometido en contra de uno de los integrantes del colectivo.
También te puede interesar:
-Día Mundial de la Diversidad Sexual: Las banderas LGBTTTIQ+
-Mes del Orgullo: ¿Qué significan las siglas LGBTTTI?
-El arcoíris cubre la península con marchas a favor de la comunidad LGBTTTIQ+
-Para ser quien eres y verse en el espejo tal cual, hay que aceptarse: Geraldine Gracia
-Catalina y su madre, ejemplos de apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+
-Kankalas, 'motorbikers' rodando por la diversidad
-Lucha judicial para garantizar derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Yucatán
-Soy Miranda, soy futbolista y una mujer trans
-Hay que participar en la política para lograr los cambios que necesitamos: Omar Ortiz
-Casa Frida, refugio creado para apoyar a la comunidad LGBTTTIQ+ en CDMX
-Policía de Xalapa crea unidad para la comunidad LGBTTTIQ+
-Surge movimiento para educar a comunidad universitaria en temas de la diversidad
-La UE marca su línea roja frente a Hungría con los derechos LGBTTTIQ+
-Biden celebra el Mes del Orgullo, destacando los derechos LGBTTTIQ+
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero