Estrenan en EU primera serie de tv hecha en su totalidad por indígenas

'Reservation Dogs' es la nueva producción de Sterlin Harjo y Taika Waititi para Hulu
Foto: FX productions

Dos cineastas indígenas rompieron estereotipos de los nativos estadunidenses, quienes desde los primeros días del cine y la televisión a menudo han interpretado papeles secundarios o han sido retratados como asesinos sedientos de sangre que se interponen en el camino de la expansión blanca hacia el oeste.

Sterlin Harjo, un cineasta de Seminole y muscogee de Oklahoma, se asoció con Taika Waititi, director maorí de Nueva Zelanda, en Reservation Dogs, nueva serie que debuta este lunes en FX en Hulu que presenta a cuatro adolescentes rudos que maldicen, pelean y se abren camino hacia la edad adulta en un pueblo rural de esa entidad estadunidense.

 

Foto: Twitter @RezDogsFXonHulu

 

Filmada en su totalidad en la reserva Nación Muscogee, la cadena dice que la comedia, de media hora, es el primer programa de televisión por cable en el que escritores, directores y personajes son indígenas.

“Para contar una historia real sobre personas reales a través de la comedia, ya es hora”, señaló Harjo, quien dirigió Mekko y Barking Water, durante un estreno de la serie esta semana en Tulsa. “Han pasado 130 y tantos años de cine y finalmente nos estamos mostrando como seres humanos, lo que no debería ser radical, pero es bastante radical hoy”.

 

Foto: Twitter @RezDogsFXonHulu

 

Devery Jacobs, un actor mohawk de Quebec, Canadá, quien interpreta a uno de los personajes principales del programa, sostuvo que trabajar en un set con tantos actores y equipo indígenas fue un soplo de aire fresco.

 

También te puede interesar: 

-Pueblos originarios cabildean la Reforma Indígena

-El indigenómetro y otros aspectos de cómo ser 'indígena'

-Indigenómetro yéetel uláak’ chíikulalo’ob ti’al u pakta’al máak beey máasewale'

-En Belice, ser parte de la comunidad indígena no ha sido fácil: Andy Chuc

-Reforma busca volver a los pueblos protagonistas de su desarrollo: INPI

-Marisol Cen 'ilumina' comunidades mayahablantes en temas económicos

-El cine y las herramientas digitales, aliados para la resistencia de la cultura maya

-Radio Yúuyum, proyecto que busca acabar con el miedo a hablar una lengua indígena en los medios

-Consulta indígena: obligación del Estado y derecho de todos los pueblos

-Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas: de la palabra a la práctica

 -‘Save Ralph’, la historia del sufrimiento de un conejo de laboratorio

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán