A las 17:30 horas, el alemán Jonas Deichmann cruzó la línea de meta que instalaron en la zona hotelera, a la altura de Playa Delfines, como el último punto de llegada en la travesía que inició en septiembre del año pasado en su natal Alemania.
El Forrest Gump alemán llegó después de 120 días de cruzar el territorio mexicano partiendo desde Tijuana, cumplimentando 370 días de carrera, nado y ciclismo, traducido a 120 maratones, con lo que ha logrado una donación importante de bicicletas a infantes de África para que niños puedan ir a la escuela.
“Me hace muy feliz ayudar a los niños, porque la educación es súper importante, y algo muy bueno es motivar a la gente a hacer deporte, México es un pueblo fantástico, gente muy amable, toca una canción y la gente ya está cantando”, dijo Jonas Deichmann a su llegada, acompañado de un pequeño grupo de ciclistas y corredores que se le unieron en su último tramo en Cancún.
También te puede interesar: El paso del 'Forrest Gump' alemán por la península de Yucatán: Galería
El Forrest Gump alemán llegó a Leona Vicario el domingo por la mañana y tras un breve descanso, retomó su camino por algunas de las principales avenidas de Cancún, pasando por la Glorieta del ceviche para incorporarse a la Zona Hotelera, a la que llegó en punto de las 17:30 horas.
Deichmann inició su travesía en septiembre de 2020, con el antecedente de que en los últimos años ya había hecho otros retos en ciclismo cruzando continentes en tiempo récord. “Así nació la idea ¿por qué no hacer un triatlón, si son tres disciplinas y así me di la idea de hacer la vuelta al mundo, nadie lo ha hecho y así nació la idea y lo hago”.
“Mi trayectoria inició un año y una semana atrás cuando salí de Alemania, y primero nadé casi 500 kilómetros y después crucé toda la Asia y Siberia en pleno invierno hasta llegar al mar de Japón y después comencé la corrida desde Tijuana a Cancún", de éste último sumó 23 mil kilómetros de recorrido que comprendió La Paz, Mazatlán, Durango, Zacatecas, León, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Cancún.
Al ciudadano alemán le motivaron las memorias, las aventuras del camino y el conocer a mucha gente. Pero adicionalmente a Jonas Deichmann le incentivó además la donación de bicicletas a través de una organización no gubernamental para la niñez de África bajo una suma de 30 mil dólares.
“Se van a beneficiar muchos niños en África para que se puedan ir a la escuela, porque la educación es muy importante”, refirió.
Por ahora, “descansará un poquito” de su travesía para después viajar a Portugal y, posteriormente, hacer un recorrido en bicicleta de 4 mil kilómetros hasta Alemania.
Jonas Deichmann partió de Tijuana desde el 9 de julio pasado, haciendo 120 maratones en 117 días; fue recibido por el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota y la alcaldesa María Elena Lezama.
Notas relacionadas:
-Forrest Gump alemán cumple 365 días viajando por el mundo al pisar Mérida
-Así como Forrest Gump, corredores de Campeche acompañaron a Jonas Deichmann
-’Forrest Gump’ alemán recorre México por los niños africanos
Edición: Estefanía Cardeña
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada