Tren Maya concluye su viaje inaugural en Cancún; mañana inicia operaciones formalmente

Todos los tramos estarán en funcionamiento hasta el 29 de febrero, señaló Lozano Ávila
Foto: Ana Ramírez

Alrededor de las 6 de la tarde de este viernes 15 de diciembre llegó a Cancún el Tren Maya en su viaje inaugural, que partió pasadas las 10 de la mañana de la estación de San Francisco Campeche, hizo una parada en Mérida y finalmente arribó a este polo turístico. Fueron cuatro los vagones qué hicieron el primer recorrido, en el que venía a bordo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Tras bajar del tren, López Obrador de inmediato abordó un vehículo que lo sacó de la estación; a las afueras de la misma lo esperaban decenas de personas, quienes tuvieron la oportunidad de saludarlo a su paso, hacerle regalos, peticiones y en general agradecerle por la puesta en marcha del proyecto ferroviario.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Óscar David Lozano Ávila, director general del Tren Maya, quien viajó con la comitiva presidencial, indicó que se tuvieron reuniones con los secretarios de turismo de los estados por donde pasa el ferrocarril (Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y ellos están siendo el vínculo con las asociaciones de hoteleros. Señaló que están obsequiando en las estaciones la Gran Guia del Tren Maya, donde vienen todos los detalles de la experiencia de viajar en el tren. 

 

Lee: Conoce aquí la 'Gran Guía Tren Maya' para identificar los atractivos de cada tramo

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

“Estamos trabajando de manera coordinada con la empresa que fue contratada para vender el boletaje, estamos promocionando los boletos a través de internet y también el día de hoy estamos logrando vender los boletos desde las estaciones para la gente que localmente quiere comprarlos y que quiere desplazarse de una estación a otra sin necesidad de hacer el viaje completo, como se está vendiendo en internet”, detalló Lozano Ávila.

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

Recalcó que será hasta el 29 de febrero cuando operen todos los tramos del tren, mismos que viajarán a una velocidad de entre 120 y 140 kilómetros por hora. Para ese entonces se contará con 17 trenes y pretenden movilizar 8 mil pasajeros por día. La capacidad irá aumentando conforme se integren trenes y para diciembre de 2024 se prevé contar con el total de 42 trenes que cubrirán el trayecto de mil 554 kilómetros. En ese momento se tendrá capacidad de movilizar 39 mil pasajeros.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“Después de tanto tiempo de verlo en papel, en pantalla, tantas reuniones, hoy escuchar justamente al tren y ver pasar cada una de las estaciones hasta llegar a Quintana Roo, pasamos por Nuevo Xcan, Leona Vicario y ahora Cancún es una realidad… es el tren de la justicia social, de la transformación”, dijo la gobernadora Mara Lezama ante los medios de comunicación a su llegada.

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

Consideró que el tren viene a hermanar aún más a los cinco estados de la república por los que pasa (Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y cada vez que se hace la promoción del tren se considera los destinos turísticos de todos estas entidades y de su historia, cultura y gastronomía. Recordó que a partir de este sábado 16 de diciembre ya estará abierta la ruta al público.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo
Foto: Gobierno de Quintana Roo
Foto: Gobierno de Quintana Roo


Lee más:

-Tren Maya: Precios y horarios para viajes desde Mérida hacia Cancún y Campeche

-Ordena AMLO abaratar costos del pasaje de Tren Maya

-Tren Maya, la obra más importante en la historia del Sur-Sureste de México: AMLO

-Tren Maya, esfuerzo de mucha gente: AMLO antes del primer viaje oficial

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún