Estudio sobre uso del limón contra neumonía será retomado por la Uimqroo

La universidad elabora un manual de plantas medicinales
Foto: Uimqroo

Especial: El nuevo oro verde

En 1994, un estudio del Instituto Tecnológico de Chetumal reveló que el limón indio tenía propiedades antibacterianas, dando como resultado que, preparado en té a 80 grados centígrados, inhibe el crecimiento de la neumonía al utilizar las hojas y los frutos del citrus limonia. Dicho estudio será retomado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) para elaborar un manual para atender y prevenir enfermedades respiratorias con medicina tradicional.

Lidia Esther Serralta Peraza, jefa del departamento de Salud y Desarrollo Comunitario y docente de la licenciatura en Salud Comunitaria en la línea de medicina tradicional y herbolaria de la Uimqroo, habló sobre estos estudios que demuestran que el limón indio -cuyas características es que es pequeño y con semillas-, de la familia de las rutáceas, puede ayudar a prevenir la neumonía.

“Se consume mucho actualmente, en estos tiempos de pandemia porque tiene vitamina C y propiedades que se le han encontrado al limón que se conoce como citrus limonia o limón”, citó la académica y recordó que los estudios practicados por estudiantes de Biología del Instituto Tecnológico de Chetumal, y que lograron demostrar sus propiedades antibacterianas.

Los investigadores, recordó, trabajaron probando el jugo de este limón y encontraron que este cítrico tiene las propiedades de inhibir una bacteria que es la causante de la neumonía, la streptococcus pneumoniae como estudio preliminar.

“Lo hicieron estudiantes de la licenciatura en Biología y es parte de un estudio de microbiología en donde detectaron esta propiedad, y claro que esta planta, dentro de la medicina tradicional, es muy utilizada como antiséptico, desinfectante cuando hay heridas; se usa también cuando hay casos de diarrea, pues el jugo del limón se mezcla con refresco de cola, media cucharada de maicena y se toma, para eliminar la diarrea o infección”, describió la académica.

Algo interesante que menciona el estudio es que hay que usar la mezcla a 80 grados centígrados, compararon estos resultados con antibióticos como la gentamicina y dieron los mismos resultados. Así también, citó que durante la pandemia se ha usado el té de hojas de limón para reducir la febrícula.

“Unas cinco hojitas de limón, cuando esté el agua hirviendo se rompen las hojitas y se espera que en unos cinco minutos el agua quede verde, y se toma lo más caliente que se puede, y hay evidencias de que funciona para bajar la fiebre”, indicó.

Aseguró que la Uimqroo elabora un manual de plantas medicinales que se pueden usar para el control y prevención de enfermedades respiratorias y que fortalezcan el sistema inmunológico. Lo importante, precisó, es la revalorización de la especie de limón indio, que crece mucho en los huertos de la zona maya y que se ha ido perdiendo.

 

También te puede interesar: 

-Costal de limón, hasta en 950 pesos en la Central de Abastos de Mérida

-Limón, el ''nuevo oro verde'', por los precios alcanzados

-El limón es el fruto más caro en Tulum: comerciantes

-Restauranteros de QRoo anticipan aumento de precios, por varios incrementos

-Te’e k’iino’oba’ ku bo’ota’al tak 950 pesos ti’al u ma’anal limón, tu kúuchil Central de Abastos, tu kaajil Jo’

-Táan u xak’altik Uimqroo ba’axo’ob ku seen ts’a’akal yéetel limón

-Túumben ya’ax ayik’alil

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

El navío fue identificado como parte de una ''Organización Terrorista Designada''

La Jornada

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer

El apoyo incluye acompañamiento psicológico y asesoría médica a pacientes

La Jornada Maya

DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer

''Una Mérida ordenada y justa'': Cecilia Patron impulsa Plan de Desarrollo Urbano con miras al 2050

La alcaldesa expuso que el ordenamiento de la ciudad debe estar enfocado en la justicia social

La Jornada Maya

''Una Mérida ordenada y justa'': Cecilia Patron impulsa Plan de Desarrollo Urbano con miras al 2050