Recibe Mara Lezama el control de la Seguridad Pública

Manelich Castilla será el nuevo titular de la dependencia
Foto: Gobierno del Estado

Los primeros minutos de este domingo se realizó la ceremonia de cambio de mando policiaco, donde las nuevas autoridades de Quintana Roo recibieron el control de la seguridad Pública del estado.

El evento tuvo lugar en una ceremonia privada en el C4 de Chetumal, con la asistencia de la gobernadora electa, Mara Lezama, el gobernador Carlos Joaquín y los titulares saliente y entrante de Seguridad Pública, Lucio Hernández y Manelich Castilla, respectivamente.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

“La estrategia para garantizar la paz del pueblo estará a cargo de un equipo especializado que trabajará para fortalecer a la corporación, con labores de inteligencia, tecnología, prevención y atención en las causas que originan la violencia”, publicó en sus redes sociales la gobernadora electa, que tomará protesta oficialmente la mañana de este domingo en el Congreso del estado.

Junto con Manelich Castilla, Mara Lezama dio a conocer el pasado viernes los nombres de otros 14 funcionarios que conformarán el gabinete legal que la acompañará en su gobierno. Se espera que el lunes presente al gabinete ampliado.

 

No dejes pasar: Inicia Mara, primera gobernadora de Quintana Roo

 

“Seguro estoy que en mejores manos no podía quedar (la seguridad pública). Es usted el mejor policía que yo conozco y Quintana Roo debe sentirse verdaderamente orgulloso de tenerlo por acá. Mejor decisión no pudo haber tenido la gobernadora Mara Lezama”, dijo en su discurso de despedida Lucio Hernández.

Recalcó entre los logros de la administración saliente el haber invertido en tecnología para el área, capacitación de los agentes y la inauguración del C5 en Cancún.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

El nuevo titular de Seguridad Pública es originario de Mérida, Yucatán, donde nació el 11 de diciembre de 1973. Es abogado y maestro en ciencias penales, con especialización en ciencia jurídico penal; fue el último comisionado general de la Policía Federal de México en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

Cuenta con capacitación a nivel nacional e internacional, entre la que destaca la impartida por la Policía Nacional de Colombia, el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, y la Policía Montada de Canadá. Dicha capacitación internacional en materias de gerencia policial y liderazgo, se suman a otras en el rubro de seguridad e impartición de justicia.

 

Lee: Combate a la desigualdad, corrupción e inseguridad, propuestas de Mara Lezama

 

Es profesor en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), donde desarrolló la materia “Mejores prácticas para el desempeño policial en el combate al crimen organizado”, integrada en el curso de actualización profesional para la Policía Federal Ministerial, y generó las bases de la materia “Metodología de la Investigación Policial en el Sistema Acusatorio”, en la que también da cátedra. 

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó como catedrático en la Unidad de Posgrado y la Facultad de Derecho. Asimismo, en el caso de la Universidad del Pedregal, ha participado como profesor a nivel licenciatura y maestría.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco

La Jornada

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes

Afp

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza