Con el objetivo de tener un mayor control de los bazares que se instalan en toda la ciudad, se está generando un padrón municipal y un reglamento para su funcionamiento, informó Berenice Sosa Osorio, secretaria de Desarrollo Social en el ayuntamiento Benito Juárez, durante la presentación de la Expo Talento Emprendedores 2023.
“Hay bazares en todos lados, cada fin de semana, en frente del Palacio, en Las Palapas, en Tajamar, en todos lados, hasta en la Huayacán. Por eso se necesita regular y hoy por hoy los regidores están al pendiente de esto, ya tuvimos la primera reunión con regidores y están igual que nosotros en la misma sintonía”, compartió.
Y es que recientemente, relató, se generó un conflicto con algunos artesanos que quedaron muy inconformes con la celebración de un bazar en el que les cobraron tarifas muy elevadas y fueron a reclamar al ayuntamiento, pero se trataba de un evento privado, por lo que cuando ya hay conflictos, se vuelve urgente la regulación.
Hasta ahora en el municipio se tiene un censo de aproximadamente 120 bazaristas y han calculado que llegaron a unos 350, contemplados en una primera etapa y a quienes se les dará la oportunidad de integrarse a diferente eventos, conforme a la temática, pues habrá algunos que solamente sean para emprendedores, otros para artesanos y algunos más mixtos.
Además de trabajar en un censo se pretende consolidar antes de que concluya este año un reglamento, para que todo este trabajo de regularización quede bien establecido y sin importar quién llegue en el futuro, ya todo esté debidamente establecido.
“Se ha venido haciendo desde la pandemia, la gente pierde un trabajo y la gente busca emprender para poder comer, hay que regularlo. (Este reglamento quedará) dentro del de Comercio en la Vía Pública, los regidores ya están trabajando en el tema”, especificó.
La realidad, dijo, es que ya hay varios bazares que están muy bien consolidados y que incluso la población ya los reconoce, pero para evitar incluso temas de riesgos para los asistentes, se establecerá un reglamento.
“Es decirles: aquí está un reglamento, básate en él. Si traes alimentos, tu extintor, si traes una mesa que tenga un mantel, si tienes música, que sea controlada y sin insultos. En octubre presentaremos el padrón a la comisión y le voy a pedir a los regidores nuevamente que avancemos lo más que podamos en septiembre para que se pueda dar lo antes posible”, enfatizó.
Sigue leyendo:
- El outlet más grande de Latinoamérica abrirá sus puertas en Quintana Roo el 31 de agosto
- Querétaro, invitado de honor al festival de Día de Muertos en Xcaret
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel