Progreso recibió 32 mil turistas semanales esta temporada

El 80 por ciento de los visitantes provenía de Mérida, informó Rosado Heredia
Foto: Raúl Angulo Hernández

Especial: Sueño de verano

A pocos días de que termine la temporada vacacional en Yucatán, la comuna progreseña celebró que les haya ido mejor de lo previsto. Esperaban números conservadores, sin embargo, se reportaron alrededor de 32 mil turistas por semana, el 80 por ciento de ellos procedentes de Mérida.

Manuel Rosado Heredia, director de Turismo y Comercio del ayuntamiento de Progreso recordó que antes de la pandemia, los “picos” de arribo superaban los 40 mil turistas, por lo que consideró que los resultados de este 2021 son bastante satisfactorios.

Dichas cifras no se comparan con las del año pasado, cuando ni siquiera se registraron pues la entidad se encontraba en uno de los puntos más álgidos de la pandemia del Covid-19 y tanto los malecones como los comercios se encontraban cerrados.

En cuanto a la derrama económica, Rosado Heredia comentó que cada visitante gasta aproximadamente 850 pesos en el puerto, lo que arrojó un total de 27 millones 200 mil pesos por semana y dibuja un “panorama esperanzador” para el sector comercial.

Sobre la ocupación hotelera, dijo que esta promedió un 54 por ciento durante la temporada vacacional; y ciertos giros que se veían muy afectados por la pandemia, sobre todo los que dependían de la llegada de cruceros, se han recuperado, pues ya arribaron los tres primeros buques. 

 

También te puede interesar: Casi 3 mil turistas arribaron a Progreso en el crucero 'Carnival Breeze'

 

El funcionario municipal aseguró que medidas como la restricción de la movilidad y el cierre de los malecones los sábados y domingos no han afectado sustancialmente al sector comercial.

“Al final los restaurantes tienen su clientela y seguramente les afecta un poco, pero no creo que sea nada significativo”, sentenció.

En ese sentido, Manuel Rosado señaló que los más afectados son quienes tienen concesiones en la playa -incluidos algunos restaurantes- pero es lo que marca la norma y para la comuna progreseña lo más importante es el cuidado de la salud, señaló.

 

También te puede interesar: Cierres en el Malecón afectan al comercio y causan aglomeraciones: restauranteros

 

Por decreto del gobierno estatal, el malecón permanece cerrado los sábados y domingos, el resto de los días está libre al tránsito, excepto vehicular; y la comuna no cuenta con información sobre si se presentará un nuevo esquema para relajar estas medidas.

Finalmente, Rosado Heredia comentó que el 80 por ciento de las y los vacacionistas que llegan a Progreso provienen de Mérida. Muchos de ellos rentan casas; o Airbnb, los cuales registran poco más del 40 por ciento de ocupación.

 

También te puede interesar: 

-¿Y qué es 'La Temporada'?

-UNAM propone 'bypass' para restablecer flujo de sedimentos en costa yucateca

-El regalo de la Temporada

-Vacaciones, verano, vaivén de olas y su arena que se nos va


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey