Foto: Enrique Osorno

Ante el crecimiento de la mancha urbana en Mérida, es necesario apostar por los edificios verticales, accesibles para toda la ciudadanía, opinó Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán. 

“La mancha urbana no debe seguir creciendo al ritmo que lo está haciendo, sino que debemos irnos hacia la verticalidad para asegurar que puedan seguir llegando los servicios”, abundó. Como hemos documentado, en Mérida existe un crecimiento urbano desordenado, con fraccionamientos que son en realidad ciudades sin equipamiento ni servicios adecuados, lo que complica el desarrollo sostenible de la urbe; además hay complejos habitacionales que “ahorcan” a las comisarías mayas afectando sus costumbres y tradiciones. 

También, el informe El costo de la expansión urbana en México, realizado entre la Coalición por la Transformación Urbana en México y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés) reveló que la expansión urbana sin control de Mérida ha generado diversos costos económicos, sociales y ambientales, además de problemas del medio ambiente y desigualdad: “El modelo actual no es sostenible financieramente a largo plazo”, concluye. 

No obstante, Ancona Cámara indicó que esto ocurre más en el resto del país, y en Mérida sólo se han dado algunos casos “aislados”. El transporte público, en su opinión, va siguiendo a la mancha urbana, donde va la población. 

Es decir, explicó, que si se abre un nuevo fraccionamiento el transporte llega de acuerdo a la demanda; si sólo hay tres casas habitadas, no habría por el costo, precisó. 

Pero apenas aumenta la demanda comienzan a llegar éste y otros servicios, según indicó; aunque reconoció que el transporte no arriba a privadas en el norte de Mérida, municipios y comisarías. “Pero en Mérida ha sido lo menor, todo el desarrollo que se ha dado en los cuatro puntos tiene servicios municipales”, subrayó.

También, de acuerdo con el líder empresarial, el principal reto es densificar la capital yucateca: el llamado de advertencia es que “nos vayamos hacia arriba”. 

De esta manera, opinó, se garantiza que sigan llegando los servicios públicos, la seguridad, la policía, el transporte urbano, recolección de basura, mantenimiento.

“No podemos seguir extendiendo, porque ya no es viable ni rentable atender a la ciudad”. “La solución es densificar, irnos hacia arriba, cumpliendo con reglamentos y normas y leyes”, insistió el empresario. Al mismo tiempo, añadió, ofrecer espacios verdes y de recreación

 

Notas relacionadas: 

-In House, la invasión más grande de Playa del Carmen

-Desde la CDMX busca una mejor vida comprando un lote de inversión en Sisal

-En Tulum, el 10 por ciento de la población vive en invasiones

-Verificar que lotes cuenten con servicios básicos, recomienda experto

-Falta capacitación a asesores inmobiliarios en Tulum: AMPI

-Cualquier terreno es bueno, si hay certeza: Nelson Gallardo

-Mérida no puede seguir extendiéndose, no es viable ni rentable: Canadevi

-AMPI Cancún, garantiza certeza jurídica en adquisición de inmuebles

-Desarrollo inmobiliario genera conflicto entre los pobladores de Chablekal

-Lotes de inversión, nueva forma de engaño en Yucatán: analistas

-Desarrollo inmobiliario: un nuevo colonialismo en comisarías de Mérida

-Venta de lotes en Yucatán, en su mayoría a personas de otros estados

-Yucatán, Campeche y QRoo, estados en donde predomina el fraude: Inegi

-Crece número de víctimas del delito en Campeche en 22.6 por ciento: Inegi

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua

Fueron detenidas 20 personas que fueron llevadas al gimnasio municipal Polideportivo Sur

La Jornada

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua

Sheinbaum heredó de AMLO ''una crisis'' por la ''violencia extrema'' en México: HRW

Delitos del crimen organizado y abusos de agentes del Estado quedaron impunes, señala la organización internacional

Efe

Sheinbaum heredó de AMLO ''una crisis'' por la ''violencia extrema'' en México: HRW